En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La Agencia Córdoba Turismo dispone de material para hacer recorridos por las bellezas de la provincia desde casa. Entrá y enterate.
FOTO: En esta Semana Santa, visitá Córdoba desde tu casa
La Agencia Córdoba Turismo informó que cuenta con una amplia gama de contenidos digitales para que los turistas recorran virtualmente la provincia durante Semana Santa.
En este sentido, lo definieron como "una excelente oportunidad para sumergirse en sus paisajes, su historia y deleitarse con su belleza natural".
La propuesta se puede encontrar en www.cordobaturismo.gov.ar y permite, tanto a turistas como vecinos, disfrutar de un verdadero viaje, con experiencias de realidad virtual.
Para quien no conozca Córdoba aún, esta es una oportunidad para sumergirse en sus paisajes, su historia, detenerse y observar su flora y fauna, deleitarse con su belleza natural y conocer toda la oferta en cuanto a turismo aventura, gastronomía y actividades.
Quien ya viajó por la provincia podrá “revisitar” lugares que haya conocido, o agendar nuevos destinos para visitar en un futuro, cuando termine la cuarentena.
Entre otras alternativas se pueden recorrer las cinco estancias jesuíticas y la Manzana Jesuítica de Córdoba, declarados por UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad, Colonia Caroya (1616), Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), Alta Gracia (1643), La Candelaria (1678) y San Ignacio (1725), e incluso hacer un recorrido virtual en 3D.
Otra alternativa es El Camino del Peregrino, una experiencia única de 28 kilómetros, inmersa en el medio de la inmensidad de las sierras que recuerda el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Este recorrido es un trayecto donde se realizan paradas en ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas identificadas por un gran tótem de hormigón de 6 metros de altura, coronado con piezas de metal rústico que forman la imagen de una cruz que eleva la figura de Brochero Santo al cielo.
Además se puede sumergir a través de fotografías, y material audiovisual de alta calidad, en experiencias de turismo aventura en medio de increíbles paraísos naturales. También está disponible un imperdible recorrido por los Sabores de Córdoba, que te muestra la oferta gastronómica de Córdoba clasificada por regiones turísticas.
Otra “joyita” de esta propuesta son los “Tours Virtuales por los Caminos del Vino de Córdoba”, que brindan la posibilidad de recorrer virtualmente 12 bodegas y productores artesanales en una experiencia de realidad virtual única en el país. Así, Punilla, Calamuchita, Traslasierra, el norte cordobés y las Sierras Chicas son protagonistas de este atractivo turístico conocido como “Caminos del Vino”.
Los amantes de la naturaleza pueden recorrer las áreas protegidas y ambientes naturales de Córdoba, que permiten disfrutar de diversas experiencias con la naturaleza como visitar fotográficamente y con material audiovisual sus paisajes y rincones. Aquí llama la atención el vuelo de los cóndores o de los flamencos, el caminar del puma y el zorro o los ríos colmados de truchas. Todo esto en medio de los bosques serranos ideales para actividades de turismo alternativo.
Te puede interesar
El Arzobispado de Córdoba mantendrá el cronograma de todos los años pero brindará la celebración vía redes sociales.
En una misa sin público por el Domingo de Ramos, Francisco dijo que estos días salen a la luz los verdaderos ejemplos que “no son los que tienen dinero, fama o éxito”. Y subrayó: “La vida se mide desde el amor”.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.