En Vivo
La Mesa de Café
El ex ministro de Salud de la Nación indicó que, a pesar que está demostrada su efectividad, resta la certificación de los resultados. Calificó a la situación pandémica como "muy delicada".
AUDIO: Rubinstein, sobre la vacuna: "Argentina mostró su capacidad"
Adolfo Rubinstein, ex secretario de Salud de la Nación, dialogó en Mesa de Café y se refirió a la producción de la vacuna de Oxford contra el coronavirus en el país.
El ex funcionario destacó que el laboratorio AstraZeneca haya sido elegido para esta tarea.
"En este momento, la vacuna de Oxford está en pleno ensayo clínico en Brasil, Sudáfrica y Reino Unido. Cuando se plantea la producción, más allá de que muestre efectividad, todavía tiene que certificarse. La empresa toma algún riesgo porque decide producirla antes de empezar con el ensayo clínico. No seria la primera vez que esto pasa. La elección de la Argentina tiene que ver con que mostramos mucha seriedad y capacidad. Hay acuerdos con ellos desde el año pasado", dijo.
Cabe recordar que en agosto de 2019, Rubistein firmó un acuerdo de colaboración con dicho laboratorio para desarrollar medicina de precisión.
Destacó que hay 130 vacunas en desarrollo en el mundo, pero que existen seis que están en los primeros puestos, ya que pasaron la fase de investigación y comenzaron a probarse en humanos.
Una de las entidades que decidió invertir en Argentina para que se desarrolle la vacuna fue la Fundación Carlos Slim, de origen mexicano, que aportará dinero para entre unas 200 millones de dosis.
"Pareciera que el objetivo de la Fundación Carlos Slim es subsidiar el precio de la vacuna. La vacuna costará entre 3 y 4 dólares, que es lo mismo que le cuesta al Estado nacional cualquier vacuna, pero no las más nuevas", explicó
Al ser consultado por la cuarentena, Rubistein indicó que fue "muy acertada" al comienzo, pero que se extendió demasiado en el tiempo.
"En aquel momento, había que aplicar ese recurso y fue una decisión acertada. Pero nos quedamos con el éxito inicial creyendo que eso va a durar todo el tiempo", comentó.
Desde su punto de vista, se debió aplicar un "dispositivo comunitario de atención primaria" y salir a detectar casos.
"Yo lo dije en abril. Ese era el momento para aplicar este dispositivo porque había casos aislados en barrios de emergencia y porque en el AMBA recién se estaba concentrando", dijo.
También hizo referencia a la estrategia comunicacional del presidente y repudió el uso de términos como "apretar el botón rojo", en referencia a regresar para atrás con las flexibilizaciones.
"Estamos en una situación muy delicada porque lo más paradojal es que estamos a cinco meses de la cuarentena y en plena aceleración de la curva. Hay una situación de impotencia terrible. Hay que empezar a pensar cuál es la realidad. La gente rompió la cuarentena por necesidad", detalló.
Finalmente, hizo referencia a la necesidad de poner el foco en la "responsabilidad social" y ampliar los testeos.
"Hay que poner el foco en la solidaridad, la responsabilidad social y hacer hincapié en los ancianos. Ampliar testeos, aún cuando el rédito sanitario hoy sea menor", culminó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El gobernador bonaerense consideró "injustas" las posiciones de quienes cuestionaron las dosis y hoy arguyen que quedan muy pocas. "Le pusimos muchísima energía a algo que resultó ser complejísimo", dijo.
La infectóloga Marta Cohen remarcó, en diálogo con Cadena 3, la importancia de la responsabilidad social y los testeos para detectar los casos asintomáticos.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La secretaria de Turismo de ese partido bonaerense, Mónica Portela, indicó a Cadena 3 otorgaron más de 120 mil permisos.
El sector público y privado conformó un bureau para generar eventos y promocionar el destino a nivel nacional.
La intendenta de la Capital riojana, Inés Brizuela y Doria, dijo a Cadena 3 que "las intensas ráfagas provocaron que se volaran techos de viviendas en zonas precarias". No se reportaron heridos. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.