En Vivo
Sociedad
Intensa búsqueda
Se trata de tres mujeres y tres hombres que debían regresar al ingreso de la zona conocida como el macizo, en Punilla, en la tarde de este domingo y no lo hicieron. Estaban en perfectas condiciones.
FOTO: Encontraron a los jóvenes extraviados en Los Gigantes.
AUDIO: Localizaron a los turistas perdidos en Los Gigantes (Por Rony Vargas).
AUDIO: Los exploradores recibieron en alta médica (foto de Carlos Paz Vivo)
AUDIO: Buscan a seis personas perdidas en Los Gigantes (Por Rony Vargas).
La Policía y Bomberos rescataron este lunes a las seis personas que se extraviaron en las últimas horas en la zona de Los Gigantes, en el Valle de Punilla.
Se trata de tres mujeres y tres hombres que debían regresar al atardecer de este domingo al ingreso de la zona conocida como "el macizo" y no lo hicieron.
El comisario Cristian Cattaneo, en diálogo con Cadena 3, sostuvo que hubo un contacto telefónico con uno de ellos en el que informó sobre la zona en la que se encontraban.
"Tuvimos una localización visual. Están a 800 metros y creemos que en buen estado", indicó.
Los turistas son mayores de edad -cerca de 30 años- y oriundos de la ciudad de Córdoba.
"Al no regresar en el horario estipulado se activó el protocolo de búsqueda, que incluye a personal del GES (Grupo Especial de Salvamento) y Bomberos de Tanti", había señalado temprano Cattaneo.
El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, informó que los seis jóvenes fueron localizados a las 11 de la mañana en la zona de la mina de uranio. "Inmediatamente fueron atendidos por un facultativo médico y luego derivados al centro de salud de Tanti", detalló.
Dijo que ya recibieron el alta porque se encontraban en perfectas condiciones y que después del mediodía cada uno estaba regresando a su casa.
Informe de Rony Vargas y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Junto a una mujer que fue rescatada, habían participado de un encuentro de su iglesia en Aluminé y habían retomado su regreso a Plottier. En el camino se perdieron.
Marina Fernanda Arangude fue llevada del jardín de su casa en Marcos Paz cuando tenia 4 años. Ahora vive en Rosario y gracias a Facebook pudo dar con su madre biológica.
Se trata de Mauricio Abba, de 43 años de edad, empleado de una tradicional ferretería del pueblo, quien además es un conocido fotógrafo del pueblo.
Lo último de Sociedad
En un documental titulado "Momentos", grabado en tres encuentros entre junio y noviembre, el presidente llevó a cabo una serie de reflexiones íntimas que coronan el cierre de su mandato.
El funcionario que continuará integrando el gabinete del gobernador Juan Schiaretti destacó el encuentro entre Fernández y Macri en la Basílica de Luján y dijo que apoyarán al gobierno.
La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura destacó los valores que transmite la ceremonia del encendido del árbol navideño. Daniel Passerini dijo que es una de las mejores tradiciones de la ciudad.
Con una emotiva cuenta regresiva y un show del Coro del Seminario de Canto del Teatro San Martín, la ciudad quedó iluminada a puro color hasta el 6 de enero. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
El uruguayo finalizó de forma magistral una excelente jugada colectiva de Barcelona, en el cuarto gol de Barcelona ante Mallorca en el Camp Nou. Mirá el video.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que las mínimas de la noche en Córdoba oscilarán entre los 25 y 26 grados. El SMN advirtió por la ola de calor también en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y CABA.
Sólo los ahuyenta y no es tóxico para el hombre. Hay plantas con olor a citronela que tienen también geraniol y citronelol. La más efectiva es la cymbopogon citratus conocida como pasto cedrón.
Luis Arceluz protagonizó el accidente con su Clio. Cuando le dieron luz verde a la salida de un tramo, impactó contra una palmera. Mirá las imágenes.
Ahora
La ceremonia del encendido se llevó a cabo frente al Faro del Bicentenario, en el Parque Sarmiento. El Seminario de Canto del Teatro del Libertador cautivó con su repertorio de villancicos.
En unos comicios récord, en los que votaron casi 39 mil personas, el principal candidato opositor suma el 47% de los votos contra el 35% del oficialista Gribaudo, con el 43% de las mesas escrutadas.
En un documental titulado "Momentos", grabado en tres encuentros entre junio y noviembre, el presidente llevó a cabo una serie de reflexiones íntimas que coronan el cierre de su mandato.
En un comunicado, la agrupación informó que "no quiere quedar como pensionista de la historia" tras cumplir con "la labor que correspondía".