En Vivo
Sociedad
Incendio en El Bolsón
Se encontraban luchando contra los focos ígneos, quedaron rodeados por las llamas y debieron aguardar horas hasta ser auxiliados por un helicóptero.
AUDIO: Rescatan a brigadistas cordobeses encerrados por el fuego
FOTO: Rescatan a brigadistas cordobeses encerrados por el fuego
FOTO: Rescatan a brigadistas cordobeses encerrados por el fuego
FOTO: Rescatan a brigadistas cordobeses encerrados por el fuego
Así lo relató el segundo jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Nicolás D'Agostino, quien destacó la tarea de los brigadistas que combaten el foco ígneo, que ya lleva diez días y arrasó miles de hectáreas de bosque patagónico nativo.
En tanto, Rodrigo Aimetta, coordinador de la Regional 11 de Bomberos explicó a Cadena 3 que el fuego encerró a doce efectivos que debieron ser rescatados en helicóptero después de dos horas y no sufrieron heridas.
"Tuvimos una situación de riesgo normal en los incendios. Ellos fueron a su área segura, limpiaron para que el helicóptero pudiera aterrizar, esperaron que se fuera el humo y pudieron evacuarlos", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Río Negro
/Fin Código Embebido/
Y agregó que "la situación en el incendio de El Bolsón esta fuera de control en cuatro secciones. La delegación Córdoba con 22 efectivos trabajan en la sección 6, que es una de las más amplias".
Por su parte, D'Agostino alertó sobre las "situaciones que pusieron en riesgo la integridad de los brigadistas".
"Por las altas temperaturas, las piedras de una zona se parten y caen y nosotros estábamos abajo. En otra parte se armó una columna convectiva que amenazó con caer con todo el aire caliente y las chispas", advirtió.
Al remarcar el difícil escenario en que trabajan para contener el incendio, el integrante del SPLIF precisó que el fuego "está metido en cañadones sobre las laderas altas de los cerros, lo que dificulta el control y el acceso de los vehículos".
"No hay agua, por lo que el trabajo se hace mucho con herramientas de mano", añadió.
Asimismo, D'Agostino explicó que "ya hace varios días que hay un recrudecimiento en el fuego a partir del mediodía debido a las condiciones meteorológicas".
"Por eso estamos yendo más temprano, para hacer un parate tipo 14 o 15, cuando la situación es de lo más explosiva, para rediseñar en el día la estrategia", concluyó.
El incendio forestal en El Bolsón se inició el pasado domingo 24 de enero cuando un grupo de personas realizó un asado y no apagó correctamente las brasas, que por el viento originaron el desastre pírico.
Te puede interesar
Habrían realizado un asado, sin parrilla, en una chapa sobre el suelo, que habría provocado el incendio. Según el fiscal Martín Lozada, si hay condena, se trataría del primer antecedente en el país.
El siniestro ya destruyó más d 8 mil hectáreas en una semana, según informó el Gobierno provincial. Se evitó el avance a una reserva de Chubut.
La Provincia infirmó que fue un pedido de colaboración formulado por el Director Nacional del Plan Federal de Manejo del Fuego, Alberto Seufferhel.
El incendio forestal arrasó en cuatro días con más de 10 mil hectáreas de bosque nativo, pero la "pérdida ambiental y ecológica ya es la más grande de la historia", dijo el intendente Bruno Pogliano.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
El coordinador del gran evento estadístico Mariano Poledo habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de su realización.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.
Conflicto del transporte
El intendente rosarino habló en el marco de la reunión para destrabar el paro de colectivos, de la que participó junto a su par cordobés, Martín Llaryora. Pidió soluciones de fondo desde el Congreso.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Comentarios
Lo más visto
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Sporting Cristal y de Talleres. Mirá.
Copa Libertadores
El técnico de Talleres valoró el grupo de trabajo, desde los dirigentes hasta los jugadores, tras lograr la clasificación a octavos de final. "Estamos muy contentos", remarcó el entrenador portugués. Escuchalo.