En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Reconocimiento a la excelencia: cómo empresas medianas pueden destacarse

Impulsado por Deloitte junto a Banco Comafi, la Universidad del CEMA y con el apoyo de Cadena 3, este programa tiene como objetivo reconocer a compañías locales que demuestren una gestión eficiente.      

19/06/2025 | 19:59Redacción Cadena 3

FOTO: Reconocimiento a la excelencia: cómo empresas medianas pueden destacarse.

  1. Audio. Cadena 3 se suma a Deloitte para reconocer a las mejores empresas.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

En un contexto económico desafiante, muchas empresas argentinas siguen apostando a la mejora continua, la innovación y la gestión de calidad. Un ejemplo concreto de ese compromiso es el programa Mejores Empresas de Argentina, una iniciativa que cada año premia a compañías medianas que se destacan por su excelencia organizativa.

Este programa, impulsado por Deloitte junto a Banco Comafi, la Universidad del CEMA y con el apoyo de Cadena 3, tiene como objetivo reconocer a empresas nacionales que demuestren una gestión eficiente, profesionalizada y orientada al crecimiento sostenido. La inscripción está abierta hasta el 29 de agosto y no tiene costo.

Dirigido a empresas de capital nacional que facturen entre 4 y 90 millones de pesos anuales y cuenten con balances auditados, Mejores Empresas de Argentina ofrece un proceso único de evaluación y mentoreo.

Las organizaciones interesadas deben completar un formulario online; una vez recibida la postulación, el equipo del programa se comunica para verificar los requisitos y acompañar el proceso.

Desde Cadena 3, que este año se suma como media partner y sponsor, destacaron la importancia del programa: “Para nosotros fue muy valioso, porque es un proceso cuidado y de superación organizacional”, aseguraron desde la emisora. “Nos presentamos la primera vez, recibimos un feedback muy útil y ajustamos varios aspectos. En la segunda edición, fuimos reconocidos como una de las mejores empresas. Fue una experiencia transformadora”, agregaron.

Una de las particularidades del programa es la confidencialidad y el acompañamiento experto: las empresas reciben un diagnóstico personalizado con sugerencias concretas de mejora. “Es una oportunidad para detenerse, analizar el rumbo de la organización y hacer ajustes que muchas veces postergamos por la vorágine diaria”, explicaron desde una de las compañías finalistas.

En la web de Cadena 3 ya se habilitó una sección especial dedicada al programa, con entrevistas, testimonios y el formulario de inscripción. Desde la organización también confirmaron que en las próximas semanas se difundirá un video.

Más allá de los reconocimientos, Mejores Empresas de Argentina es una invitación a crecer. Un llamado a las pymes nacionales que apuestan por el largo plazo y quieren profesionalizar su gestión.

Informe de Guillermo López.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho