AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
La Mesa de Café
Edgardo Argüello, coordinador del COE local, manifestó el peligro que representan los pasos ilegales en cuanto a la situación sanitaria de ese sector.
AUDIO: Preocupación en Orán por la permeabilidad de la frontera
Debido a los numerosos pasos ilegales, la frontera entre Salta y Bolivia representa una vía libre para la circulación de ciudadanos sin ningún tipo de control sanitario.
En medio de la pandemia por coronavirus, la situación preocupa a las autoridades, que alegan no tener recursos para hacer frente a esta problemática.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
En este sentido, Edgardo Argüello, coordinador del COE de Orán, dijo que “las acciones son limitadas ante toda esta situación de frontera muy permeable que tenemos en el norte”.
“Son necesarios los recursos y las herramientas que nos permitan complementar esta lucha y para que todas las políticas de Estado que se están implementando puedan ser mucho más efectivas para contrarrestar los efectos de esta pandemia”, agregó.
Según contó, se realizaron infinidad de proyectos para regular esta situación, pero, "cuando se desactiva un paso ilegal, aparecen tres más", ejemplificó. “Es muy difícil si no tenemos los recursos”.
“Es una situación en la cual debemos tener coordinación entre todos. Es muy difícil cuando de salud se trata”, expresó, haciendo referencia a la posibilidad de que nuevas variantes de Covid-19 ingresen a la Argentina.
Y finalizó: "Debemos contribuir desde nuestro lugar, implementar estas políticas y resguardar la salud de todos los argentinos".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Segundo hecho en 7 días
Fue este jueves. Había salido de San Francisco con la carga hacia el puerto de Rosario.
Límites al tránsito aéreo
El ex titular del INADI en Salta, Álvaro Ulloa, indicó a Cadena 3 que "hay 4.500 kilómetros donde unas 10 mil personas por día atraviesan caminando sin documento ni PCR negativo".
Inclusión en Salta
El dispositivo, que los estudiantes del colegio Lanza Colombres de Orán le añadieron al clásico bastón, tiene varios sensores, GPS y bluetooth. La idea es evitar que los no videntes sufran accidentes.
Segunda ola de coronavirus
Lo informó el Laboratorio Richmond a través de su cuenta de Twitter. El viernes se confirmó la fabricación de 550 mil dosis del componente 1.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, explicó la actualización.
Fire Time
Malena Guinzburg habló de la gira de Las chicas de la Culpa, la obra que protagoniza junto a tres actrices amigas y de sus ganas de visitar nuevamente Ushuaia para ver las estrellas, su pasión.
Creer o reventar
"¿Qué es eso?", se escucha decir por un de los testigos del momento fantasmagórico. El video se hizo viral en redes sociales rápidamente.
Show en vivo
El grupo folclórico integrado por tres músicos ciegos, ex alumnos de Elvira Ceballos, se presentan en La Peña del 25 que tendrá lugar el miércoles en el Quality Estadio. Conocé su historia.
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Lo dijo Alberto Fernández, en el marco de la manifestación de la Uocra en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Transporte urbano
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, explicó la actualización.
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.