EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Emprendimiento cordobés
La fábrica llegó a los mercados internacionales a través de una venta a Chile. En el corto plazo buscan llegar a otros países limítrofes y a Estados Unidos.
AUDIO: Peñón del Águila llegó a los mercados internacionales
Desde el 2018 trabajan para alcanzar este objetivo con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba del ministerio de Industria, Comercio y Minería.
La empresa familiar comenzó a elaborar la bebida con alcohol en el 2013 y a partir, de un arranque prometedor, en el 2016 armaron una planta modelo ubicada en Malagueño que les permitió aumentar significativamente su volumen de producción.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rarezas de Argentina
/Fin Código Embebido/
Federico Roggio, director comercial de la firma, comentó a Cadena 3: "Esta primera exportación fue de 10 mil latas. Y después la idea es enviar camiones, que cargan entre 40 y 50 mil latas".
Actualmente sus productos tienen presencia en 23 provincias y cuentan con 15 franquicias a lo largo del país, con vistas a abrir otras cinco en este año. Si bien la pandemia afectó gravemente a sus principales clientes, los bares y locales gastronómicos, la empresa pudo continuar creciendo ya que el consumo se mudó a los supermercados y vinotecas.
Además, anticipó que ya lograron acuerdos de importación de Perú, Bolivia, Uruguay y Brasil. "Estamos haciendo todos los trámites de habilitación de productos con la intención de hacer los primeros envíos a mitad de año", agregó.
Por último, contó que otro de los proyectos es exportar, distribuir y armar una cadena de bares en Florida, Estados Unidos. "La idea es que en tres o cuatro años la exportación represente un 25% de las ventas", declaró.
Por otra parte, al inicio de la cuarentena aprovecharon para sumar nuevos productos. Así surgió Peñón Destilería, donde elaboran dos marcas de gin y latas de gin tonic listas para tomar. A pocos meses de haber comenzado, estas novedades ya representan el 40% de su facturación.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, felicitó a la cervecera cordobesa y destacó el trabajo que durante la pandemia desarrolló la Agencia ProCórdoba en el acompañamiento a las PyMEs y a las empresas.
“Peñón del Águila es una muestra más de cómo las empresas se reinventaron haciéndole frente a la realidad económica para seguir creciendo. Porque como afirma el Gobernador, Córdoba no para”, dijo el funcionario.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Se trata de un aviso a corto plazo que rige para distintos sectores donde se esperan "lluvias intensas", según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, dijo a Cadena 3 que, tras las intensas lluvias registradas, se procedió a cerrar algunos vados e instan a los lugareños a circular con precaución.
Una de las bodegas tucumanas es Luna de Cuarzo, ubicada sobre la ruta 40, en San Pedro de Colalao. Entrá y mirá las fotos.
Lo informó este lunes el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de esa Provincia. En total, la propagación de las llamas afectó a más de 7.800 hectáreas.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Conmoción
Estaba internado hace un mes en Río de Janeiro. Por una confusión con su GPS mientras iba de excursión al Cristo Redentor, entró por error a una favela y sufrió un hecho de inseguridad.
Ataque en el agua
A pesar de que los guardavidas advirtieron a la gente de no entrar al agua, los bañistas no hicieron caso y sufrieron las consecuencias.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).