En Vivo
Sociedad
#Cadena3Elecciones
El diputado le respondió en Cadena 3 a Eugenio Zaffaroni, quien había planteado que ex funcionarios kirchneristas estaban presos injustamente. Además, criticó a Alberto Fernández: "Debemos saber qué piensa él".
AUDIO: Negri: "En Argentina no hay presos políticos"
El diputado nacional Mario Negri declaró que “en Argentina no hay presos políticos, sino imputados por causas de corrupción”, en referencia a los dichos de Eugenio Zaffaroni, quien había planteado que algunos ex funcionarios kirchneristas estaban en la cárcel injustamente.
“En Argentina no hay presos políticos, sino presos con procesos por corrupción, por robarse el país. Hay más de 130 personas del gobierno anterior en distintos procesos judiciales, que incluyen a la ex Presidenta y hoy candidata a vicepresidenta”, señaló en Cadena 3, en relación a Cristina Fernández de Kirchner.
Además, Negri criticó a Alberto Fernández por no expresarse sobre los dichos de Zaffaroni y de “importantes dirigentes que participaron en la última década en cargos muy sustanciales”.
“La preocupación no debería estar en las declaraciones de cada uno de ellos, sino en los que no dicen nada respecto a esas declaraciones. Los argentinos deberían saber qué piensa el candidato a presidente sobre eso. Son importantes dirigentes, no estamos hablando de un militante de la calle”, disparó.
“Así como al Gobierno se le piden explicaciones, lo mismo lo debe hacer toda la política frente a un compromiso electoral”, comparó.
Entrevista de Informados, al Regreso.
Te puede interesar
El gasto público será objeto de reparto salvaje, y ya no líder que plantee austeridad. El default selectivo está en un riesgoso limbo. Y el control de cambio será cada día menos leve y más complejo.
Los candidatos ya presentaron sus declaraciones juradas patrimoniales ante la Oficina Anticorrupción (OA), antes del plazo que vence este viernes para todos los postulantes.
La "Unidad Básica Móvil" es un servicio que funciona en la ciudad de Buenos Aires, que está integrado por 200 titulares y conductores surgidos de la agrupación Taxistas Unidos.
Lo último de Sociedad
Es en relación a igual mes del año pasado. Acumula un retroceso del 8,3% en lo que va de 2019, según precisó el organismo oficial. La actividad industrial también bajó en octubre: 2,3% interanual.
Alfredo Schclarek Curutchet indicó a Cadena 3, sin embargo, que "todos los estamentos estatales" deben responder ante el flagelo. Lo señaló luego de que la UCA difundiera que el 40,8% de los argentinos son pobres.
Familias AME Argentina necesita juntar 100 mil dólares para un estudio conjunto entre una organización de EE.UU. y el Conicet, el cual busca potenciar el único remedio existente contra la enfermedad.
Se trata de Matías "Pacho" Viotti, quien fue invitado a participar del evento en Ica. "La parte deportiva quedó en segundo plano; me llevo muchos valores", dijo a Cadena 3.
Recibió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza. El cuerpo quedó tendido en la vereda de la institución Julio Argentino Roca de la ciudad cordobesa.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.