En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Un hombre, de 87 años, del partido bonaerense de Campana falleció este viernes y se convirtió en la víctima número 41 del Covid-19. No tenía antecedentes de viaje al exterior.
FOTO: Un hombre de 87 años es la víctima número 41 de coronavirus.
Un hombre de 87 años murió este viernes en el partido bonaerense de Campana y se convirtió en el paciente número 41 que fallece a causa del Covid-19 en el país.
El hombre estaba internado en grave estado en el Hospital Municipal San José, en el mismo centro asistencial en el que estuvo la mujer que falleció este jueves en esa localidad, según informó el portal Campana Noticias.
Además, en el mismo portal se indicó que ambas personas no tenían antecedentes de viaje al exterior ni contacto con personas que hayan viajado.
Más temprano, una mujer de 54 años murió en el partido bonaerense de San Miguel.
Según lo confirmó ese municipio, la mujer estaba internada en el Hospital San Miguel Arcángel y tenía factores de riesgo asociados, pero no se dieron mayores detalles.
"Lamentamos informar que esta mañana falleció una vecina de 54 años, con coronavirus y factores de riesgo asociados. Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de la paciente", se indicó en el comunicado, en el que se agregó que "no hemos registrado ningún caso nuevo".
Hasta este jueves, en ese distrito bonaerense, se habían confirmado 12 casos de personas con coronavirus.
Este viernes también se confirmó la muerte de un médico de 60 años en la provincia de Chaco y un hombre (65) en Tucumán, y los infectados por el Covid-19 son más de 1.200.
En el reporte diario matutino dado a conocer este viernes por el Ministerio de Salud se informó que el total de infectados por coronavirus en Argentina es de 1.265.
Respecto a los confirmados, 622 (49.2%) son importados, 398 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 103 (8,14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica, según informó el Ministerio de Salud.
"Del total de casos (1.265), el 43% son mujeres y el 57% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 266 personas. 215 son altas transitorias y 51 definitivas", apuntaron desde la cartera sanitaria.
El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico) hasta el jueves es de 6.120 y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Este jueves fueron confirmados 132 nuevos casos y esa cifra se ratificó en la mañana de este viernes.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
-Buenos Aires 36 | 316 -Ciudad de Buenos Aires 24 | 345 -Catamarca 0 | 0 -Chaco 3 | 99 -Chubut 0 | 0 -Córdoba 16 | 117 -Corrientes 1 | 22 -Entre Ríos 2 | 16 -Formosa 0 | 0 -Jujuy 2 | 5 -La Pampa 0 | 3 -La Rioja 3 | 4 -Mendoza 0 | 25 -Misiones 0 | 3 -Neuquén 4 | 28 -Río Negro 0 | 9 -Salta 0 | 3 -San Juan 0 | 1 -San Luis 2 | 9 -Santa Cruz 2 | 21 -Santa Fe 8 | 152 -Santiago del Estero 1 | 3 -Tierra del Fuego 24 | 63 -Tucumán 4 | 21.
Te puede interesar
Los comercios gastronómicos se adaptan a la cuarentena obligatoria y procuran ofrecer un servicio de calidad y achicar las pérdidas económicas. Se puede pedir una variedad de platos. Mirá.
El argentino-brasileño, André Brisola, contó a Radioinforme 3 cómo se vive la pandemia en esta populosa barriada, la más grande de San Pablo.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Este jueves se registraron cuatro fallecimientos, en Mendoza, Chaco y provincia de Buenos Aires. En Córdoba hay 18 casos nuevos y un acumulado de 120.
Lo anticipó en la mañana de este jueves la viceministra de Salud, Carla Vizzotti. Hay 1.133 casos confirmados, 72 de ellos con pronóstico reservado.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Votación
Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Inseguridad
La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".