En Vivo
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo que pese a la presencia de grupos que se revelan contra las medidas, "la inmensa mayoría asumió el esfuerzo de una nueva cuarentena".
AUDIO: Mosquera destacó el alto acatamiento de las restricciones en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el funcionario valoró el descenso de la circulación en todo el territorio provincial, en la ciudad capital y en las localidades turísticas.
"La Caminera no tubo que intervenir para desalentar el tránsito hacia los sectores turísticos. Hay que decir que el comportamiento de los cordobeses ha sido encomiable", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
No obstante, reconoció que hay grupos "renuentes" que tienen "desprecio hacia la vida de los demás" y señaló que se desactivó 130 eventos en todo el territorio y se detuvo a 82 personas, 35 en la capital y 47 en el interior.
En ese sentido recordó que las detenciones son para quienes organizan las fiestas clandestinas, aunque la imputación abarca a todos los presentes.
" Se han labrado más de 800 multas a lo largo del fin de semana. En todo el territorio provincial trabajamos con fiestas clandestinas", remarcó y lamentó que en muchos lugares la policía fue repelida con agresiones de todo tipo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Lejos de labrar actas, la policía procura hacer cesar la situación y evitar a las personas más violentas para salir del lugar de conflicto", reflexionó.
"En una provincia de 3 millones y medio de habitantes, que haya tenido el acatamiento de Córdoba, se vale de un reconocimiento de la policía y el esfuerzo personal de los equipos de salud", enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, manifestó que en las rutas tuvieron que hacer regresar a personas que llegaban sin autorización, con el propósito de hacer turismo. "Se les explicó que eso no estaba permitido, estaba vedado y eso pasó en distintos límites de la provincia. Sobre todo en la autopista Rosario-Córdoba", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Confinamiento en Córdoba
Personal de Fiscalización de la Municipalidad de Córdoba impidió la instalación de feriantes en la plaza central del populoso barrio capitalino.
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la entidad, Mario Grinman, dijo a Cadena 3: "Volvemos a las restricciones. Hay fastidio y enojo".
Segunda ola de coronavirus
Los intendentes del departamento General Roca, en la provincia de Córdoba, acordaron mantener la actividad hasta las 20, a diferencia del resto que lo hace hasta las 18.
Segunda ola de coronavirus
Desde las 7 había personas en la ex plaza Vélez Sarsfield, a pesar de que el centro de testeo abrió a las 9. Hasta el 29 de mayo hay operativo en los barrios. En la nota, el detalle.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.