En Vivo
Alerta por coronavirus
El director del Instituto Modelo de Cardiología, José Sala, dijo a Cadena 3 que los pacientes con otras patologías deben ir a las consultas médicas o acudir a los hospitales ante síntomas. “Hay que manejarse con sabiduría”, enfatizó.
AUDIO: Médico cordobés pidió evitar muertes "por miedo al Covid-19"
El director del Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba, José Sala, pidió este lunes, tanto a los pacientes como a los médicos y autoridades sanitarias, trabajar para evitar las muertes que se producen a causa del miedo a ir a los hospitales por otras patologías en el marco de la pandemia de coronavirus.
Entrevistado por Cadena 3, Sala señaló que el temor a acudir a los centros de salud no es un problema que ocurra sólo en Argentina y, en este sentido, contó que “en muchos lugares se han visto muertes por paros cardíacos en los domicilios en un porcentaje de hasta 800 por ciento más que en años anteriores”.
En ese marco, el facultativo consideró que hay que trabajar para “concientizar a la población acerca de que se debe convivir con el virus tomando todos los recaudos”, pero remarcó que “no hay que morirse por el no Covid-19”.
“Sería una tontería muy grande que, por temor al Covid-19, me muera por insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, diabetes, etcétera. A mí me consultan pacientes con dolor de pecho y les digo que deben ir ya a la consulta”, subrayó.
Finalmente, expresó: “Hay otro problema que son las barreras que se han creado: si salgo, debo hacer cuarentena; entonces, la gente no sale. Hay que ser muy cuidadosos con cómo se maneja esto. Es como si los hospitales sólo se prepararan para el Covid-19. ¿Y el no Covid-19 a dónde va?”.
“A todo este tema hay que manejarlo con micha sabiduría y no decirle a la gente: ‘Guárdese en su casa, cueste lo que cueste’. El quedarse en casa tiene que ser de acuerdo a lo que debe ser”, concluyó.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron, además, 32 fallecimientos en 24 horas. Ascienden a 44.931 los positivos de Covid-19 desde el arribo de la pandemia al país. En Córdoba, hay 11 casos recientes.
El abogado laboralista, Juan Carlos Cerutti, dijo a Cadena 3 que hay que prever costos como la doble indemnización, juicios laborales, pagos de impuestos y reclamos de alquiler. Para atenuarlos, aconsejó buscar entendimientos.
El dato es del informe sobre “Familia, Pareja y Crianza” elaborado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Demostró también que convivir con hijos no empeoró la ansiedad, sino que incidió positivamente.
Será este martes, en el auditorio de las Baterías de Aulas Comunes “D” en Ciudad Universitaria. Tendrá carácter privado, siguiendo los lineamientos del COE.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.