En Vivo
Sociedad
Jubilaciones de privilegio
La secretaria de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público, Susana Pernas dijo a Cadena 3 que la iniciativa "afecta la independencia del Poder Judicial".
AUDIO: "Esto puede afectar la seguridad de los ciudadanos", dijo Pernas (Por Miguel Clariá)
A horas que comience el debate del proyecto que modifica el sistema de jubilaciones de jueces y diplomáticos en Diputados, Cadena 3 dialogó con Susana Pernas, secretaria general de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, quien afirmó que este proyecto "afecta la independencia del Poder Judicial".
"Hace 15 días nos encontramos con que el sistema es deficitario y con el planteo de una serie de requisitos que modificarían el régimen. Quieren cambiarlo por uno común y que aportemos un 50% más. Nosotros ya aportamos más que otros trabajadores. Hay algunas soluciones que no entendemos y que de golpe quieren aprobar de manera exprés. Esto no sólo afecta al sueldo de los magistrados, sino también a la independencia del Poder Judicial".
Pernas aclaró además que la jubilación de los magistrados "no es de privilegio, sino especial".
"Las jubilaciones de privilegio son las del presidente y del vicepresidente que sólo por cumplir 4 años en la gestión, pueden no cumplir con los requisitos del sistema previsional. La nuestra es como la de Luz y Fuerza, la de algunos docentes y científicos".
Por otra parte, explicó que los magistrados "no rechazan la modificación de la ley" en ciertos puntos como la ampliación de la edad o la mejora en los aportes.
"Frente a esta situación, tenemos la intención de sentarnos a dialogar. El problema es que de golpe se trae una ley con una serie de incertidumbres. La mala redacción es como que alguien apurado hizo diferentes modificaciones a un proyecto que tendrá consecuencias judiciales. Esto está afectando a una situación que jurídicamente ya está establecida por la Corte. Este proyecto no se trata sólo de un sistema deficitario. Esto es invasivo para el Poder Judicial".
Según Pernas, hay 200 magistrados en condiciones de renunciar a sus cargos para poder acogerse al actual sistema.
"Se están yendo los que tienen más de 30 años de función. Si se dan las 200 vacantes y hay pliegos pendientes para ser aprobados, va haber puestos que van a quedar vacíos y que pueden ser llenados con personas del Gobierno actual. El Poder Judicial puede quedar vacío de gente con experiencia y esto puede afectar la seguridad de los ciudadanos".
Finalmente, recordó ciertas obligaciones que tienen los funcionarios judiciales como "dedicación exclusiva" y "aportes por el total del sueldo".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El problema comenzó el pasado 22 de enero. Por esto, no se puede realizar ningún trámite judicial.
Mientras que en la Ciudad de Córdoba se debate si se aplica, en las capitales de Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán ya se sanciona a los conductores que den positivo.
Lo último de Sociedad
El músico resultó ileso
Impactó contra un poste de luz en Bahía Blanca. El test de alcohol le dio positivo. Había consumido cocaína, marihuana y anfetaminas.
Anticipo Cadena 3
La familia de la víctima, un hombre de 65 años, aseguró que el principio de incendio fue intencional y que el fallecido tenía una afección cardíaca. Denunciaron que la ambulancia demoró y el instrumental de reanimación no funcionaba.
Marcha por la inseguridad
Leandro recordó el dolor de su familia y contó que el recientemente asesinado Luciano Muscio ayudó al arquitecto de 34 años el día que lo mataron en la puerta de su casa. A las 18.30 se concentran en Juan B. Justo y Alberdi.
Finanzas y psicología
Para Morgan Housel, la riqueza no es fruto de la inteligencia, talento o del trabajo, sino del comportamiento. Su libro reúne los últimos avances de la economía conductual para enriquecerse.
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Comentarios
Lo más visto
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Narcotráfico en Córdoba
El operativo fue ejecutado por la Policía Federal en villa La Maternidad, de la ciudad de Córdoba. Hay cuatro detenidos.
Accidente en Córdoba
El impactante choque ocurrió en la carretera que une Alta Gracia con Rafael García. Afortunadamente, los ocupantes de los vehículos involucrados sólo sufrieron heridas leves.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.