En Vivo
Crisis por coronavirus
Los organizadores de seminarios, conferencias y simposios en la provincia de Córdoba afirman que el organismo no ha respondido a su pedido.
AUDIO: La industria de reuniones pide al COE protocolo para eventos
“Hemos trabajado junto a la agencia Córdoba Turismo y a la Universidad Blas Pascal en un protocolo conforme al nacional, que fue anunciado por el gobernador el 16 de noviembre en el marco de todas las medidas de apertura para el sector del turismo, pero el COE nunca lo autorizó”, dijo a Cadena 3 Daniel Quinteros, presidente de Córdoba Bureau y Congresos.
Quinteros aseguró que el sector permanece totalmente parado, mientras que “el gobierno ha dado rienda suelta a una masividad total en el rubro eventos”.
“Los mismos eventos que no nos permiten realizar los está realizando el gobierno sin la existencia de un protocolo”, aseveró.
“Si hoy nos dieran la habilitación, comenzaríamos a planificar de acá a seis meses hacia adelante”, remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Comunicado Eventos Gobierno Visto by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Rige solamente los días sábados y domingos a partir de este 5 de diciembre, con un máximo de hasta 10 personas. Algunos municipios permiten encuentros más numerosos.
También se anunció la extensión horaria y flexibilización en numerosos rubros como almacenes, bares y restaurantes. Las autoridades se reunirán este viernes con el COE central.
Afirman que la habilitación ayudaría a evitar las fiestas clandestinas. Estiman que el pasado fin de semana se registraron unas 20.
Lo decidió el juez Orlando Díaz ante el pedido del médico neurocirujano, quien estaba a cargo del estado de salud de Diego Maradona.
Lo último de Sociedad
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Se trata de las dosis de Oxford-AstraZeneca que arribaron en mañana de este domingo. En total, la Argentina ya recibió más de ocho millones de dosis.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra por supuesto abuso.
Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, se instalaron 78 floreros colgantes inteligentes, que almacenan y dosifican el agua de lluvia o riego.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en Marcos Juárez. El hombre se sintió avergonzado por el trato que recibió de parte del personal de seguridad luego de que las alarmas se activaran ante su salida del comercio.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.