En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Presentaron un comunicado reclamando mayor presencia en las medidas que se tomen de aquí en adelante frente al coronavirus.
AUDIO: Intendentes de Córdoba reclaman mayor participación en la toma de decisiones del COE
El Foro de Intendentes y jefes comunales de la UCR de Córdoba presentó un comunicado ante el COE y el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba reclamando mayor participación en la toma de decisiones y restricciones que se plantean para hacer frente al coronavirus.
En diálogo con Cadena 3, Ariel Grich, intendente de Monte de Los Gauchos y presidente del Foro y jefes comunales de la UCR dijo que piden “estar en la mesa de toma de decisiones para concertar o consensuar lo que se haga de aquí en adelante”.
En el escrito, los intendentes y presidentes comunales plantean situaciones de “suma tensión e incomodidad” en sus propias localidades al ser solamente los mediadores entre lo que disponen las autoridades provinciales y la aplicación de disposiciones en la comunidad.
“Esto nos llevó incluso a tener que confrontar cara a cara con nuestros vecinos, que encuentran inconsistencias, contradicciones, falencias, en las disposiciones emitidas por el COE. Contradicciones que luego se ven en la realidad, como en el último episodio que tuvo difusión masiva por el caso Solange”, argumenta el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En esa línea Grich sostuvo que “los intendentes están en la primera trinchera, al lado de los vecinos, cooperando con el COE, la policía y el personal de la salud” y por eso desean que “todas las resoluciones que se tomen de ahora en más sean más consensuadas” o al menos “consultadas” para que los mandatarios municipales puedan brindar su experiencia y punto de vista regional y geográfico.
“Hay intendentes que están en el ingreso a la provincia y muchas veces se cree que son los que toman las decisiones de restricción cuando es una facultad exclusiva del COE central”, manifestó.
En este punto se refirió a lo sucedido con el caso Solange y la manera en que se hostigó a las autoridades de Huinca Renancó. “Afortunadamente el intendente pudo hablar con el padre de Solange y aclarar la situación, pero nosotros sentimos que estamos en la trinchera y recibimos todas las bofetadas”, lamentó.
Es en este marco, que solicitan una mayor participación en la toma de decisiones, como parte de un “ejercicio de empatía” necesario para que las disposiciones que emita el COE “no estén por encima de los criterios lógicos implícitos a la condición humana”.
“Somos conscientes de que el virus tiene un poder de contagio muy grande. Estamos queriendo estar siempre ayudando a los municipales, regionales y al COE central, ayudando a la gente, poniéndonos al lado, porque hay muchos con problemas psicológicos de encierro y es un problema muy complejo. Por eso pedimos estar en la mesa de toma de decisiones para concertar o consensuar lo que se haga de aquí en adelante”, concluyó Grich.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Una de las personas muertas fue un joven de 27 años, oriundo de Villa Allende. Tenía patologías previas. Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 124 decesos y 8.117 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva: 14,7%.
La Municipalidad informó que se hará una interrupción parcial de calzada en la avenida desde este lunes, entre las calles Obispo Ceballos y Obispo Clara. Será por 60 días.
El país está a punto de alcanzar a Chile en la cifra de diagnósticos de Covid-19.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. De esta manera, suman 8.457 los fallecidos y 408.426 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Lo último de Sociedad
Violencia
En siete meses, la tasa de criminalidad en la ciudad santafesina supera con holgura a la de Córdoba.
Inauguración de obras
Cadena 3 habló con el gobernador en el marco de la inauguración del Centro de Encuentro Barrial (CEB) ubicado en barrio Mercantil, en el noroeste de la ciudad de Córdoba.
Narcotráfico
Hubo cinco allanamientos en Tucumán, ejecutados por la Policía Federal.
Servicio Metropolitano
El Secretario de Transporte de la Nación brindó detalles de esta primera etapa “experimental” que tendrá el tren entre Rosario-Cañada de Gómez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.