Turno Noche

Corte Suprema de Justicia

Explosiones en Río Tercero: quedaron firmes las condenas

El máximo tribunal rechazó las apelaciones de los oficiales retirados condenados a 10 y 13 años de cárcel. Ratificaron que fue un atentado para borrar pruebas de la venta de armas a Croacia y Ecuador en el gobierno de Menem.

06/05/2021 | 22:37

La Corte Suprema de Justicia dejó firmes este jueves las condenas a los tres militares retirados por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero el 3 de noviembre de 1995.

Con el fallo, el máximo tribunal confirmó que la explosión fue un atentado para eliminar las pruebas de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador. 

El estallido dejó 7 muertos, más de 300 heridos y decenas de casas destrozadas. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La decisión confirmó de esta manera las condenas por el delito de estrago doloso seguido de muerte contra cuatro directivos que dictó en 2017 la Cámara de Casación y rechazó el planteo de apelación de las defensas. 

Aquella resolución definía a las explosiones como intencionales, programadas y revelaba que se colocó un artefacto que hizo que el fuego se expandiera por la fábrica. Los peritajes arrojaron como resultado que la explosión sucedió porque explotaron un tambor con trotyl de descarga y que el fuego se inició intencionalmente.

Recibieron 13 años de prisión el entonces director de la Fábrica Militar, Jorge Antonio Cornejo Torino; el director de Producción, Carlos Franke y el director de Coordinación Empresaria, Edberto González de la Vega -quien falleció-. Cornejo y Franke están detenidos (el primero en Salta y el segundo en Ezeiza).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el entonces jefe de Producción Mecánica, Marcelo Gatto, fue condenado a 10 años de prisión, que cumple de manera domiciliaria por cuestiones de salud. 

En la causa, el ex presidente Carlos Saúl Menem, fallecido el 14 de febrero, fue absuelto, luego condenado y posteriormente absuelto en 2018 por prescripción a falta de una condena firme. La Corte Suprema de Justicia revisaba la absolución antes de su fallecimiento. 

Repercusión en la ciudad

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, señaló a Cadena 3 tras el fallo que reivindica la posición que tenían desde hace años pero que "no cura las heridas".

"Más allá de estas personas que formaban parte de Fabricaciones Militares, hubo cargos jerárquicos muy importantes involucrados, hasta el propio presidente Menem. Ofician de chivos expiatorios, los granes responsables políticos de esta situación están en la más absoluta impunidad", expresó.

Ferrer reclamó que "no puede ser" que un atentado planificado y provocado pase "tantos años en impunidad" y que se lesionó "la dignidad de un pueblo que esperó más de 20 años para encontrar correlato en la Justicia". 

Pensar que alguien lo planificó y lo ejecutó lo vuelve uno de los actos terroristas más oscuros de la historia argentina; terrorismo de Estado en plena democracia. Siempre se habló de la Amia e Israel, pero nunca de Río Tercero, que se decía la explosión. Lo más asqueroso es que fue para ocultar un hecho de corrupción

Y cerró: "Menem gozó de sus fueros hasta el último día, protegido por un sistema que no debería proteger a corruptos (...) Fueron responsables materiales, pero es imposible llevarlo a cabo sin una decisión política detrás. Es doloroso que no hayan pagado los responsables. Por eso decidimos no hacer duelo ni rendirle honor por el fallecimiento".

Entrevista de Turno Noche.

Te puede interesar

Segunda ola de Covid-19

El intendente Ferrer dijo a Cadena 3 que es "difícil" atribuirlo a una sola causa. El 18 de marzo había restringido la circulación nocturna y prohibido las reuniones sociales.

Segunda ola covid

Marcos Ferrer dijo a Radioinforme 3 que “hay que encontrar un equilibrio entre la economía y la cuestión sanitaria”. Esperan por definiciones de la Provincia.

Polémica

El gobierno provincial pretende recuperar esos predios con el fin de tomar posesión de las tierras y convertir ese lugar en un espacio recreativo.

Segunda ola de coronavirus

La mutación "desciende de un linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia", informó el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, que detectó al menos cinco casos.

Lo último de Sociedad

Audio

Crisis económica

La Secretaria de Política de Cuidado y Acción Social, Soledad Artigas, habló con Cadena 3 de las medidas tomadas para enfrentar la alarmante situación en la ciudad y destacó la ausencia de niños viviendo en las calles.   

Audio

2

Video

Violencia en Rosario

El gobernador se sumó ya en horas de la tarde, ante la dilatación del conflicto en la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores. 

Audio

Inseguridad al volante

Roberto Moyano, referente del sector, confirmó a Cadena 3 que exigieron medidas para no seguir expuestos a la inseguridad y pidieron que se mejoren los sistemas de monitoreo.

En Firmat

Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Elecciones 2023

El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.