En Vivo
Cuarentena en Córdoba
El vicepresidente de Fetap, Gustavo Mira, estimó que esa caída será de dos tercios en abril. Algunas empresas tuvieron que diferir pagos y otras lo hicieron de manera incompleta.
AUDIO: El transporte urbano perdió un tercio de ingresos en marzo (por Miguel Clariá)
El vicepresidente de Fetap, Gustavo Mira, aseguró a Cadena 3 que el transporte urbano de pasajeros ha sido una de las actividades exceptuadas "más golpeadas" en la capital de Córdoba, con una pérdida de un tercio de los ingresos en marzo y estimó que la caída será de dos tercios en abril.
“La situación es más que complicada. Las empresas que pagaron los sueldos lo hicieron con una ingeniería financiera de diferir pagos y otras no lo han podido hacer y se ha pagado de manera imparcial e incompleta”, subrayó.
El empresario también indicó que a este escenario se suma el déficit que presentaba el sistema y que “la pandemia ha agudizado”.
“La ciudad de Córdoba se ve más perjudicada que el AMBA por la asimetría de los subsidios. Acá es un tercio y en el AMBA es un 80% y por lo tanto las empresas tienen asegurado la totalidad de los ingresos mientras que acá apenas es el 33% y el resto es toda recaudación que está caída y llevamos apenas el 5% de los pasajeros”, precisó.
Por último, Mira dijo que al ser un servicio esencial las unidades tienen que circular por lo que “no ven otras alternativas más que recibir ayuda”. “Vemos empresas estatales como YPF que no baja el litro de gasoil o tienen una financiación del 8,5% mensual y todo eso se tiene que rever con la fuerza laboral de UTA que pone toda su intención para seguir trabajando y salir adelante”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo anunció a Cadena 3 el titular del gremio de trabajadores de comercios, Pablo Chacón, luego de un acuerdo con el municipio y la empresa de transporte urbano. El pedido se amplió a los rubros que están exceptuados.
Los delegados de los conductores de transporte acordaron con la Municipalidad colocar un plástico alrededor del asiento. Los taxistas de Villa María también implementaron medidas de prevención.
José Érmoli, presidente del Colegio de Odontólogos de la provincia de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que el 80% del rubro está "paralizado".
Se trata del permiso lanzado por la Nación, al que adhirió la Provincia. Desde la hora cero del 9 de abril, ya no tendrá validez ninguna otra autorización, aunque hay excepciones. Mirá.
Lo último de Sociedad
Estudio Federal
El Cerro Catedral inaugura este viernes la temporada de invierno con un nivel de nieve ideal para disfrutar de diversas actividades. Raúl Monti y Mica Rodríguez se animaron a esquiar. Mirá.
Visita y entrevista
El artista italiano estuvo en Cadena 3 Rosario, habló sobre el show que traerá a la ciudad en septiembre y su decisión de vivir en el país, dejando a su familia en Italia para vivir su sueño.
Estudio Federal
El conductor de Viva la Radio, Raúl Monti, le entregó el estandarte al intendente de la localidad rionegrina, Gustavo Gennuso. Mirá.
En una escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
82 años de trayectoria
La Cooperativa festejó junto a socios, empleados y aliados estratégicos. La jornada contó con la inauguración de un Centro de Salud y una intervención artística en su histórica planta de fraccionamiento.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Datos del Indec
Fue en relación a igual mes del año pasado. El Estimador Mensual de la Actividad Económica de ese período registró también una suba del 0,6% en comparación a marzo.
Informe económico
Así lo detalló el Centro de Almaceneros de Córdoba. Su titular, Germán Romero, contó a Cadena 3 cuáles fueron los productos que registraron más incrementos. Escuchá.