En Vivo
Sociedad
Paritarias 2022
El aumento se aplicará en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre. Incluye cláusula de revisión por inflación.
FOTO: El sueldo para profesores con dedicación simple pasará de $ 24.691 a $ 30.864.
Las federaciones de docentes universitarios de las 55 casas de altos estudios públicas del país aceptaron este martes un 41% de aumento salarial en cuatro tramos hasta septiembre próximo, con cláusula de revisión por inflación.
Acordaron también la suba del fondo nacional de incentivo, FONID, del 38% retroactivo al 1° de marzo, en el marco de la paritaria 2022 del sector que tuvo lugar en el ministerio de Educación nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Asimismo, los profesores universitarios agrupados en Fedun, Conadu, Fagdut (regionales de la UTN), CTERA y UDA, avalaron la suba de tres puntos del cierre de la negociación salarial 2021, que llevará el aumento al 53%, a fin de recuperar el poder adquisitivo de los 150 mil docentes de las casas de altos estudios en lo que fue una inflación del 50,9%.
Así, el salario pasará de 24.691 a 30.864 pesos para los profesores con dedicación simple; de $49.383 a $61.728 para los semi-exclusivos y de $98.765 a $123.456 para aquellos de dedicación exclusiva, se informó oficialmente.
El secretario general de los profesores universitarios de Fedun, Daniel Ricci, en diálogo con NA afirmó que los docentes lograron "ganarle a la inflación del año pasado y este año, con las cláusulas de revisión y el 41% por nueve meses, la expectativa es que al menos empatemos o vayamos ganando algunos puntos a la inflación".
La conducción de Conadu Histórica, con un alto número de afiliados en universidades nacionales del país, fue la única que rechazó el ofrecimiento paritario 2022 y al respecto la secretaria Adjunta, Claudia Baigorria, explicó a esta agencia que el mandato del congreso sindical calificó de "insuficiente" la oferta "dado que quedaban unos puntos por debajo de la paritaria nacional de maestros".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
"El primer tramo del aumento es del 13% para los universitarios y a CTERA le ofrecieron el 20% en la primera cuota", apuntó.
Baigorria objetó asimismo que el Ministerio de Educación a cargo de Jaime Perczyk "le mantuvo el pago del bono por conectividad a los maestros mientras que a los profesores universitarios no los quitó".
El acta firmada por las agremiaciones docentes universitarias para 2022 consta de un aumento en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto, 10% en septiembre, todo sobre el salario consolidado en marzo.
Incluye, además, a pedido de los dirigentes una cláusula de monitoreo permanente, reunión de revisión y reapertura de la paritaria en septiembre 2022.
Asimismo, se mantienen los programas de jerarquización, docentes ad honorem y contratados y el pago del FONID para niveles preuniversitarios tendrá un incremento del 38%, lo que elevará de 2.830 pesos a 3.907 pesos a partir del 1° de marzo.
El secretario general de FAGDUT, Norberto Heyaca, destacó que "de las 31 regionales de la Universidad Tecnológica Nacional en el país, sólo el 20% se opuso a la aceptación de la oferta" ministerial.
"Conseguimos mejoras respecto a la primera oferta del Gobierno y creemos que esta propuesta nos permite a los docentes recuperar poder adquisitivo", sostuvo.
En el marco paritario se constituyó una comisión de seguimiento permanente del salario contra la inflación y se acordó mantener el cumplimiento efectivo de otros puntos, entre ellos, las rentas para los docentes ad honorem, el pasaje de ayudantes de primera a jefe de trabajos prácticos, y el presupuesto para capacitación.
Te puede interesar
Polémica abierta
Una mujer recurrió a la Justicia para denunciar a una empresa de planes de ahorro por el impactante incremento de la cuota: de $12.500, pasó a más de $340 mil.
Paritaria docente
Se decidió en la asamblea provincial. El incremento es escalonado: 15% retroactivo a pagarse ahora, 5% en abril y 10% en julio. Tiene una cláusula de revisión y volverán a dialogar en el segundo semestre.
Reclamo viral en las redes
El usuario Dr. Teo encendió la polémica en Twitter cuando mencionó su salario en el hospital y lo que quisieron cobrarle por pasear a su mascota.
Violencia en el consultorio
El vicepresidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Héctor Oviedo, dijo a Cadena 3 que los profesionales siguen recibiendo agresiones por parte de los pacientes o de sus familiares.
Lo último de Sociedad
Novedad en la UNC
Lo decidió el Consejo Superior de la UNC, en la primera sesión con Jhon Boretto como rector. El decano de Odontología, Guillermo de Leonardi, dijo a Cadena 3 que estará al servicio de la comunidad.
Seguridad vial
Juan Manuel Aráoz, director de Tránsito de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que en los últimos 4 meses hubo un descenso en el uso del celular. "Pasamos de 2.100 infracciones a 1.000 en un mes", confirmó.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.