En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores (WAN-IFRA), Fernando de Yarza, pidió liquidez para que el rubro "no se ahogue en el intento".
FOTO: Sala de redacción
El presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores (WAN-IFRA), Fernando de Yarza, reclamó este sábado financiación a corto plazo y liquidez para que editores y periodistas puedan continuar ejerciendo "buen periodismo" en primera línea frente al COVID-19 "sin ahogarse en el intento", ante la crisis del coronavirus.
"No estamos hablando de beneficios ni de cuentas de resultados. Ahora eso no importa", asegura De Yarza en un artículo abierto a todos los medios de comunicación, en el que defiende al periodismo como el mejor antídoto contra la desinformación, los silencios y las mentiras que, "premeditadamente, generan movimientos interesados en el desequilibrio de las instituciones".
Precisa que necesitan financiación y liquidez para mantenerse vivos y continuar con el compromiso de apoyo a los ciudadanos, "a su dignidad, a la cohesión social y al sostenimiento de la democracia" y para seguir haciendo "buen periodismo pese a las circunstancias".
"Hablamos, en definitiva, de que los medios puedan continuar con su compromiso irrenunciable en defensa de la libertad y del futuro democrático de nuestro mundo", afirma De Yarza, según cita la agencia EFE.
Es ahora, destaca, cuando debe verse el compromiso con la libertad de expresión y con el derecho a la información de las autoridades, gobiernos, administraciones públicas y organismos oficiales.
Según subraya, si de verdad creen que los medios de comunicación son indispensables para apuntalar la serenidad en una sociedad atemorizada, tienen la obligación de posibilitar su existencia y de permitirles superar este trance facilitando su trabajo.
"El sacrificio, el esfuerzo y la responsabilidad los estamos poniendo nosotros. Que nadie tenga la tentación de confundirse: los medios de comunicación constituimos un pilar esencial de la convivencia democrática", advierte De Yarza.
En otro tramo de su escrito, el dirigente señaló que "nunca lo hemos tenido más difícil que ahora", y explicó que "la inmensa mayoría de nuestros medios no son de titularidad pública, sino privada. Somos empresas que necesitamos recursos para hacer nuestro trabajo y prestar eficazmente nuestro servicio a la sociedad".
"El terremoto de internet y la terrible crisis económica mundial, que comenzó en 2008, supusieron para la prensa libre y democrática de todo el mundo un golpe durísimo y un reto sin precedentes. Muchos no sobrevivieron. Otros, emprendimos una difícil transformación profesional y estructural para adaptarnos a las necesidades informativas de una sociedad cambiante en sus valores, pero sobre todo en su tecnología. A un ritmo sin precedentes. Tras años de sacrificios lo estábamos consiguiendo. Con enormes dificultades, pero viendo ya la luz al final del túnel", historió.
Y entonces "llegamos a este nuevo escenario, de improviso, sin precedentes cercanos, casi con la virulencia y la rapidez de un rayo", señala en relación al escenario que plantea la pandemia de coronavirus.
Y se produce una paradoja perversa; el periodismo se hace más necesario que nunca, las audiencias se multiplican, pero nuestros medios de subsistencia se evaporan en días, y con ellos nuestro sustento para sobrevivir". agrega.
"La publicidad prácticamente ha desaparecido. Comprar periódicos es cada vez más complicado. El frenazo económico mundial, que apenas tiene precedentes en el tiempo que nos ha tocado vivir, nos ha afectado de una forma brutal. Precisamente ahora, cuando se nos exige –y nos exigimos a nosotros mismos– más que nunca, tenemos menos medios que nunca".
Te puede interesar
Las tapas de los matutinos coincidieron en un contundente mensaje para la sociedad: "Al virus lo enfrentamos entre todos". Se trata de una campaña de Adepa para concientizar sobre la pandemia.
Buscará financiarse a través de una página web de donaciones nacional, según explicó a Cadena 3 Monseñor Guillermo Caride, de la Comisión Episcopal de Sostenimiento de la Iglesia Argentina.
El Ministerio de Sanidad de ese país informó, además, que la cifra total de muertos es de 5.560. El número de contagios en las últimas 24 horas ascendió a 8.189.
Se trata del Zaandam, que zarpó el 7 de marzo rumbo a San Antonio, Chile. Los pasajeros fallecidos son oriundos de Estados Unidos, Inglaterra, Suecia y Holanda. Hay otros dos con coronavirus.
Lo último de Sociedad
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Transporte Público
Desde este 6 de febrero la 130, 146 y 122R retoman sus itinerarios previos a la adecuación, mientras que las 102N 144N, y 143N 136 137 modifican parte de su trayecto. Todo el detalle en la nota.
Violencia sin fin
Es una joven de 21 años que falleció este domingo en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de la ciudad de Rosario.
Cuerpo celestial
El astro podrá verse cerca desde las 21 a las 23, de este domingo. La última vez que pasó por la región fue hace 50.000 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerrará una noche a todo folclore. También estarán Los del Suquía, Angel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.