Una mañana para todos

Coronavirus en Córdoba

Desde la Provincia piden a los ciudadanos "no relajarse"

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba apeló a la responsabilidad de los habitantes frente a la apertura de cada vez más actividades y de las reuniones familiares.

13/06/2020 | 10:03

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbas, apeló a la responsabilidad de los ciudadanos, en el marco de las nuevas flexibilizaciones que dispuso el gobierno de Córdoba y el COE con respecto a la cuarentena, sobre todo en la ciudad de Córdoba.

“Uno de los pilares fundamentales es la responsabilidad ciudadana y social que tenemos todos a la hora de empezar con esta apertura de actividades”, subrayó la funcionaria. Recordó, también, que todavía continuamos con el aislamiento y que gracias a que se aplicó de manera rápida y eficaz, la situación respecto a los contagios es más alentadora que en otros lugares del mundo.

“Hace mucho tiempo que se está en cuarentena y la gente necesita tener otra actividad, nosotros venimos con el diario del lunes y por eso estamos en una situación diferente a la de Brasil y Chile, pero a la hora de la apertura uno tiene que contextualizar la situación epidemiológica de cada lugar”, aclaró.

Barbas indicó que para avanzar en la habilitación de cada vez más actividades se analizan los factores económicos, sanitarios, epidemiológicos y sociales, pero advirtió que siempre queda algún imponderable por lo que se apela a la responsabilidad de cada habitante.

Si los ciudadanos nos relajamos o creemos que esto no era para tanto, puede quedar algún imponderable. No tenemos todas las camas ocupadas y no tenemos un alto porcentaje de mortalidad por lo que cada ciudadano ha hecho aparte de las medidas sanitarias

En este marco destacó que, en Córdoba, a la hora de controlar o mitigar un brote las acciones que se realizan son “sumamente rápidas”.

Además, aseguró que desde el Gobierno la decisión siempre es avanzar hacia la salida de la cuarentena, pero “si la realidad epidemiológica demuestra otra cuestión, uno tiene que poder retroceder”.

Por último, remarcó que “es importante que los ciudadanos usen barbijo al salir a la calle, lleven siempre un poco de alcohol en gel” y que en las reuniones familiares “no sean más de 10 personas”.

No nos abracemos, ni besemos, el distanciamiento en el hogar lo tratemos de respetar. Lavémonos frecuentemente las manos porque acá la responsabilidad social y el cuidado de nuestros adultos mayores es uno de los pilares más importantes a la hora de dar un combate a la pandemia

“Miremos hacia adentro y tratemos cada uno de cumplir con lo que corresponde”, concluyó.

Casos en los barrios de Villa El Libertador y Remedios de Escalada

Consultada sobre los brotes en estos dos sectores, manifestó que “en las últimas horas no ha aparecido ningún caso nuevo asociado a ellos” y aseguró que “hay una gran cantidad de personas trabajando tanto con actividades de prevención, promoción, toma de muestra e hisopados”.

“El caso se detectó en Remedios de Escalada y luego aparecieron los otros barrios en la búsqueda epidemiológica y se busca dónde pudo haber sido la fuente de infección”, explicó.

Entrevista de Una Mañana para Todos.

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

El director del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas dialogó con Cadena 3 y se refirió a los brotes que están apareciendo en el país. 

Flexibilizan la cuarentena

Bochas indoor y outdoor, pilates, artes marciales, yoga, esgrima, squash single, tenis de mesa y billar son las nuevas actividades autorizadas. Habilitan además, clases de tenis y pádel.

Coronavirus en Córdoba

El COE Capital aplicó en las últimas horas un cordón sanitario que alcanza a 200 manzanas del barrio. Los vecinos de la zona, entre la ansiedad y la angustia. 

Coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó que 280 personas se encuentran internadas en terapia intensiva. El 94% del total de los casos corresponde a Capital Federal y a provincia de Buenos Aires.

Lo último de Sociedad

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Audio

2

Transporte en la ciudad

Las aplicaciones de transporte son muy utilizadas en el mundo y en la ciudad cada vez son más populares. El interrogante es su conveniencia y si son legales. Los pasajeros aseguran buenas experiencias pero el servicio no está aprobado.

Rafaga en vivo

El Turco Genesir llamó a la reina de la FM para difundir la fiesta más exitosa del recuerdo. La voz más tradicional de Cadena Heat (antes FM Córdoba) sorprendió en el aire de la Cadena Popular.

Audio

Violencia en Rosario

La movilización es para pedir tranquilidad para la sociedad rosarina que “no se merece vivir así”, según dijeron los organizadores, de distintas entidades religiosas, gremiales y empresariales.  

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.

Acuerdo con el Fondo

El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.