En Vivo
Lucha contra el coronavirus
El municipio presentó una denuncia penal para que se investigue el faltante de los frascos de AstraZeneca que desaparecieron de un vacunatorio. Ocurrió el 27 de abril pasado, tras un corte de luz.
AUDIO: Denuncian el faltante de 100 dosis de vacunas en Rosario
Además de la denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) santafesino, el municipio inició un sumario administrativo “para identificar a las personas encargadas de la seguridad del lugar”.
Las cien dosis de vacunas Chadox1-S recombinable AstraZeneca desaparecieron del vacunatorio que el municipio montó en el Centro de Distrito Noroeste.
Las autoridades estiman que el faltante se originó el 27 de abril pasado, durante una interrupción del suministro de energía eléctrica que afectó a la zona donde está el edificio municipal.
El faltante se detectó a través de los mecanismos de control de stock que efectúa la Secretaría de Salud, indicaron a Télam voceros de esa dependencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Si bien el faltante es menor en comparación con las más de 262.000 dosis aplicadas en la ciudad, este tipo de hechos resultan inadmisibles y no pueden pasar desapercibidos”, dijeron voceros comunales.
Además, aclararon que dada la aplicación de protocolos nacionales, que permiten la extracción de dosis extras en algunos de los envíos por su uso eficiente, “no se ha visto afectado el calendario de turnos de vacunación vigentes, el que continúa en desarrollo con total normalidad”.
A través de un comunicado, el municipio señaló que “toda la información relacionada con el depósito de las mismas y el faltante denunciado es acompañada en la presentación judicial para que la Fiscalía pueda contar con la mayor cantidad de datos a fin de tipificar el presunto hecho delictivo”.
Además, el municipio puso a disposición de la Justicia “el personal del área respectiva para evacuar cualquier requerimiento que considere procedente”.
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
El rector de la Universidad de Rosario, Franco Bartolacci, dijo a Cadena 3 que se trata de "tender una mano". Las donaciones de hacen en el comedor universitario.
Quedó varado luego de que el Gobierno de Santa Fe volviera a cerrar los espectáculos públicos. El centro funciona a metros del Monumento a la Bandera.
Rodolfo Rébori dijo a Cadena 3 que "nadie esperó semejante aumento". Resaltó los problemas logísticos para trasladar ese gas en Argentina.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, sostuvo que le parece "injusto" que haya personas que reciban la dosis en la playa y los países no pueden conseguirlas.
Lo último de Sociedad
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto de los pastelitos es dejar descansar el hojaldre", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realiza desde las 14 horas en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hay danzas típicas y chocolate caliente
Sucede Ahora
El principal acusado fue trasladado desde Córdoba, donde está detenido y se complicó su situación judicial. La audiencia por estafas -en torno a los U$S 250 mil- es en el Centro de Justicia Penal.
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Caso Dalmasso
El empresario fue apuntado como “sospechoso” del crimen por los hijos de Nora. El viudo y único acusado continúa internado por un cuadro cardíaco.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.