En Vivo
Sociedad
Reclamo en CABA
Fue por el voto unánime de 58 diputados de todas las bancadas. El nuevo régimen legalizaba "jornadas de hasta 64 horas semanales, sin estipular días hábiles o no".
FOTO: Los médicos residentes de CABA protestaron
La Legislatura porteña dejó este jueves sin efecto la ley sancionada hace siete días para regular el trabajo de los médicos residentes y concurrentes en los hospitales de la ciudad de Buenos Aires, que había generado rechazo porque suponía un "retroceso en los derechos laborales".
Con el voto unánime de 58 diputados de todas las bancadas se aprobó este jueves a la tarde el proyecto de resolución que dejó "sin efecto la sanción del proyecto" en cuestión, que había sido aprobado el jueves pasado en una tumultuosa sesión.
/Inicio Código Embebido/
Esperamos una resolución favorable que sea un ejemplo para nuestras autoridades, que han permanecido en silencio ante nuestras peticiones que se han llevado a cabo en los últimos 7 meses. #SinResidentesNoHayHospital #SinConcurrentesNoHayHospital #NoALaPrecarizacionLaboral pic.twitter.com/Vrk3Nbe6FL
— Asamblea Nacional de Médicos Residentes (@AResidentes) December 5, 2019
/Fin Código Embebido/
La noticia fue recibida con algarabía por los miles de médicos residentes que desde este jueves a la mañana se manifestaban en las inmediaciones de una Legislatura que amaneció vallada y fuertemente custodiada por la Policía de la Ciudad.
"Vivimos este momento con mucha alegría, entendiendo que es el producto de la lucha que mantuvimos desde el primer momento. Lo que esperamos es que se cumpla con el compromiso del Poder Ejecutivo de dejarla sin efecto", comentó una de las profesionales del hospital Santojanni a Télam.
El nuevo régimen de residencias, que legalizaba "jornadas de hasta 64 horas semanales, sin estipular días hábiles o no, sostenía la figura del concurrente como trabajo ad honorem, sin obra social, aportes jubilatorios, ni ART", entre otros aspectos, había ingresado a la Legislatura el 12 de noviembre para reemplazar una ordenanza de mediados de 1980, que había sufrido cuatro decenas de modificaciones desde su aprobación original.
El 20 de noviembre la ex ministra de salud Ana María Bou Pérez había concurrido a una reunión informativa para defender el proyecto y, ante las quejas de sindicatos, diputados opositores y médicos residentes, propuso seguir trabajando la iniciativa en la Comisión de Salud.
/Inicio Código Embebido/
En 2 minutos los residentes te explican por qué paran. Miralo y compartilo. pic.twitter.com/2S4KY1TaE7
— Gabriel Solano (@Solanopo) December 1, 2019
/Fin Código Embebido/
Tan sólo dos días después, y para sorpresa de los residentes, los diputados oficialistas y opositores reunidos en la Comisión de Salud firmaban el dictamen para que el tema se tratara en el recinto.
El jueves 28, mientras el tema comenzaba a ser discutido en la sesión, un grupo de médicos manifestantes intentó ingresar al palacio, hecho que generó la reacción del personal de seguridad legislativo y luego de la Policía, que utilizó gas pimienta para desalojarlos.
En medio de ese conflicto, el oficialismo desestimó los pedidos para dilatar la votación y sancionó la ley con el sufragio de los diputados de Vamos Juntos.
Los residentes y concurrentes se declararon en paro por tiempo indeterminado y realizaron marchas a diversos puntos de la ciudad, entre ellos, la jefatura de Gobierno en el barrio de Parque de los Patricios.
"Hemos escuchado las preocupaciones de los profesionales de salud", dijo el diputado Daniel Presti (Vamos Juntos), quién además confirmó que se "trabajará para llegar a consensos" en una nueva ley.
En la calle, los residentes volvieron a cantar aquello que se convirtió en su grito de batalla durante los últimos días: "Precarizados no vamos a trabajar".
Te puede interesar
Su dueño recibió a "Areco Run" como regalo hace un año. En mayo fue retenido por la Policía por una investigación. Este domingo ganó $ 500 mil en el Gran Premio Carlos Pellegrini. Mirá.
Ocurrió en el Tortugas Country Club, en la previa de un partido de polo. Uno de los encargados pasó por detrás y terminó en el piso. Perdió el conocimiento por unos segundos. Mirá el video.
Lo último de Sociedad
Clima
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Emigrar
Así lo confirmó el Consulado General de Italia en la ciudad. Cadena 3 Rosario se comunicó con Franco Tirelli, diputado del Congreso italiano quien brindó detalles de las inscripciones.
Violencia en Córdoba
La fiscalía de Cruz del Eje ordenó la detención de otro de los agresores, que se suma a la aprehensión de un adolescente de 17 años imputado por tentativa de homicidio. El caso ocurrió el domingo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Sucede Ahora
El gobernador dirige un mensaje a la población sobre su gestión y adelanta sus proyectos para el 2023.
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Crisis en el sector
El vicepresidente de CRA se refirió en Cadena 3 a la reunión entre Sergio Massa y la Mesa de Enlace. Afirmó que las medidas económicas y fiscales no ayudan y que fue "un anuncio para la tribuna". Escuchá.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.