En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El ministro del Interior indicó que la mayoría de los mandatarios coincide en continuar con la medida de aislamiento preventivo más allá del próximo domingo.
AUDIO: De Pedro: "La mayoría de los gobernadores está de acuerdo con seguir la cuarentena"
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, manifestó este marte que "los gobernadores están de acuerdo con mantener la cuarentena" más allá del próximo domingo, día en que vencerá el aislamiento social preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno nacional.
El funcionario aseguró que el presidente Alberto Fernández está en "permanente consulta" con cada uno de los mandatarios provinciales para ir delineando los pasos a seguir frente a la evolución de la pandemia de coronavirus.
"La mayoría de los gobernadores está de acuerdo en mantener la cuarentena", aseveró el ministro en una semana que se espera la definición oficial acerca de la continuidad o no del aislamiento social y obligatorio.
El titular de la cartera política se pronunció de este modo en declaraciones formuladas en una conferencia de prensa que ofreció en la estación de trenes de Retiro, junto con el ministro de Transporte, Mario Meoni, en el marco de la instalación de las cámaras térmicas que permitirán tomar la temperatura de los que viajan en ese transporte público.
"Vamos a seguir funcionando. El concepto cuarentena sigue: la protección, las medidas, el distanciamiento, la protección a nuestros adultos mayores que son las personas que más tenemos que cuidar, ese concepto sigue. Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar", precisó De Pedro.
Además, sostuvo que "para esto, se requiere un protocolo de salud y eso es lo que hacen los expertos" y aclaró que "hay un proceso claro y es que cada gobernador tiene que solicitar a la Jefatura de Gabinete el listado de las actividades, junto con su protocolo".
Por otra parte, destacó la tarea de la compañía de bandera, Aerolíneas Argentinas, en el traslado de insumos médicos desde China: "Es parte de una decisión política de fortalecer el sistema de salud para estar en mejores condiciones para cuando la pandemia llegue a su pico más alto".
Asimismo, remarcó "la participación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de todos los gobernadores y de los intendentes, en este plan de fortalecimiento del sistema de salud, que está siendo fortalecido permanentemente".
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Se trata de Claudia Salguero, la jefa de Terapia Intensiva del Hospital Vera Barros. Por tener coronavirus, le incendiaron el auto y le dejaron un cartel injurioso. “Soy una apasionada de la medicina”, contó a Cadena 3.
Cadena 3 acompañó al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, quien sobrevoló la ciudad capital y adyacencias. "La presencia de peatones es casi nula”, aseguró.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, admitió que en la segunda quincena de próximo mes podría haber “entre 2 y 3 mil pacientes leves” en Buenos Aires. Dijo que eso provocará “mayor recarga” en los hospitales.
En línea con lo dispuesto por el gobernador Juan Schiaretti, Mario Decara decidió reducir su salario en igual proporción. Es por al menos cuatro meses y la decisión también incluye a sus funcionarios.
Lo último de Sociedad
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
Fernando vive en la localidad sanjuanina que fue epicentro del potente temblor. "Se movió para todos lados y de todas las formas", relató en diálogo con Cadena 3.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Comentarios
Lo más visto
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Uñac ofreció una conferencia a las pocas horas.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.