En Vivo
La buena noticia del día
Las clases son tanto virtuales como presenciales y las donaciones van a una escuela de La Favorita, en el Valle de Uco.
AUDIO: Dan clases de apoyo a cambio de alimentos para donar en el Valle de Uco
María Paula Granados es profesora de Geografía y, junto con Luis Alberto Manrique, docente retirado, ayudan a alumnos de la escuela San Antonio María Claret, del barrio vulnerable de La Favorita.
"Damos clases de Geografía y Sistemas de información contable", contó Paula a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
La institución es sostenida por el apoyo de los docentes y de la comunidad desde hace años y la ayuda se debió intensificar en contexto de pandemia.
Estos docentes altruistas además les cargan datos en los celulares a los chicos para que se puedan conectar a internet y le imprimen cuadernillos para realizar actividades en sus casas.
Además, la vocación docente y la solidaridad los llevaron a donar el 5% de su sueldo al colegio Claret donde trabajan.
Quienes deseen colaborar, pueden llamar al 2622 - 15400317.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Lucas es un carnicero de Formosa y contó a Cadena 3 que hace ocho años encara este acto benéfico.
La iniciativa comienza este viernes a las 21, con 16 trabajos que se mostrarán durante la temporada de verano.
Se trata de una iniciativa que busca proveer de útiles escolares a los sectores más vulnerables y que ya va por su quinto año consecutivo.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Lo último de Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Sucede Ahora
Muchos usuarios apelaron también a la bicicleta. La protesta se repetirá jueves y viernes. Este miércoles, día del censo, aseguran que habrá servicio.
La buena noticia del día
René es cordobés y durante la pandemia salió adelante gracias a la campaña "El plato caliente", trabajo que realizan un grupo de amigas salteñas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.