En Vivo
Sociedad
Para evitar multas
Antes de que termine agosto, la Municipalidad comenzará a cobrar multas por exceso de velocidad en la capital cordobesa. En la nota, el listado.
FOTO: Córdoba: las 20 avenidas donde hay que ir a menos de 60 km/h
La Municipalidad comenzará a fines de agosto con el cobro de las multas por exceso de velocidad en distintas calles y/o avenidas de la ciudad de Córdoba.
Esto ocurrirá, después de haber vencido la etapa de información y concientización respecto de esta nueva normativa.
En general, las calles la velocidad máxima es de 40 km/h y en las avenidas es de 60 km/h; aunque hay más de 20 tramos de arterias que son excepciones y en las que sólo se puede circular a 40 o a 50 km/h.
Máxima de 40 km/h
Máxima de 50 km/h
Máxima de 60 km/h
Te puede interesar
Lo confirmó a Cadena 3 el gerente de la Cámara de Comercio local, Cristian Pastore. El lunes, que es no laborable con fines turísticos, los negocios también abrirán sus puertas.
Es para intimar a una automotriz y una financiera que se retrotaigan los precios. "Nos aumentaron en un 400% las cuotas", dijo a Cadena 3 Rocío Martínez, una de las afectadas.
Desde la Municipalidad capitalina informaron que 23 casos resultaron positivos de los 470 controles que se hicieron del jueves al domingo. “No hubo siniestros de gravedad”, dijo Cena a Cadena 3.
Los choferes obstruyen el tránsito durante las movilizaciones. Son sanciones altas que propuso tras 5 días de paro el intendente capitalino, Germán Alfaro.
Lo más visto de Sociedad
En un documental titulado "Momentos", grabado en tres encuentros entre junio y noviembre, el presidente llevó a cabo una serie de reflexiones íntimas que coronan el cierre de su mandato.
El funcionario que continuará integrando el gabinete del gobernador Juan Schiaretti destacó el encuentro entre Fernández y Macri en la Basílica de Luján y dijo que apoyarán al gobierno.
La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura destacó los valores que transmite la ceremonia del encendido del árbol navideño. Daniel Passerini dijo que es una de las mejores tradiciones de la ciudad.
Con una emotiva cuenta regresiva y un show del Coro del Seminario de Canto del Teatro San Martín, la ciudad quedó iluminada a puro color hasta el 6 de enero. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
El uruguayo finalizó de forma magistral una excelente jugada colectiva de Barcelona, en el cuarto gol de Barcelona ante Mallorca en el Camp Nou. Mirá el video.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que las mínimas de la noche en Córdoba oscilarán entre los 25 y 26 grados. El SMN advirtió por la ola de calor también en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y CABA.
Sólo los ahuyenta y no es tóxico para el hombre. Hay plantas con olor a citronela que tienen también geraniol y citronelol. La más efectiva es la cymbopogon citratus conocida como pasto cedrón.
Luis Arceluz protagonizó el accidente con su Clio. Cuando le dieron luz verde a la salida de un tramo, impactó contra una palmera. Mirá las imágenes.
Ahora
La ceremonia del encendido se llevó a cabo frente al Faro del Bicentenario, en el Parque Sarmiento. El Seminario de Canto del Teatro del Libertador cautivó con su repertorio de villancicos.
En unos comicios récord, en los que votaron casi 39 mil personas, el principal candidato opositor suma el 47% de los votos contra el 35% del oficialista Gribaudo, con el 43% de las mesas escrutadas.
En un documental titulado "Momentos", grabado en tres encuentros entre junio y noviembre, el presidente llevó a cabo una serie de reflexiones íntimas que coronan el cierre de su mandato.
En un comunicado, la agrupación informó que "no quiere quedar como pensionista de la historia" tras cumplir con "la labor que correspondía".