En Vivo
Alerta por coronavirus
Lo indicó el Ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Aclaró que son sólo proyecciones. No anunciaron flexibilizaciones ni retrocesos.
AUDIO: El ministro de Salud de Córdoba dijo que el pico llegaría entre el 15 y 20 de agosto
AUDIO: Diego Cardozo indicó que no habrá retroceso de fase en Córdoba
Las autoridades de la provincia de Córdoba esperan el pico de casos de coronavirus para medidados de agosto, según indicaron este jueves en la sede central del Comité Operativo de Emergencia (COE).
En conferencia de prensa, el ministro de Salud Diego Cardozo explicó que esperan un aumento de contagios que podría llegar al pico entre el 15 y el 20 de agosto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, aclaró: "Son proyecciones y estimaciones, no quiere decir que sea concreto y exacto. "
Las autoridades sanitarias no anunciaron nuevas flexibilizaciones, pero tampoco sumaron restricciones.
La preocupación se centra en que en los primeros cuatro meses de la pandemia -de marzo al 14 de julio- reportaron mil casos en la provincia, mientras que en los últimos 15 días se sumaron otros mil.
De todos modos, destacaron que la ocupación de camas de terapia intensiva es muy baja: el 1% (nueve camas) en el caso de las críticas y el 3% (53) de las comunes destinadas al Covid-19.
"Siempre evaluamos la posibilitad de habilitar y flexibilizar alguna actividad que aún no esté en marcha. Pero somos siempre precavidos", advirtió Cardozo.
Y subrayó: "Estamos entrando al mes más complicado. Desde el punto de vista sanitario es difícil. Anunciamos que íbamos a tener 45 días difíciles con respeto al aumento del número de casos".
Según el reporte epidemiológico que presentó Cardozo junto a autoridades del COE, en Córdoba se registran actualmente 10 brotes, considerando localidades del interior y barrios de la ciudad capital.
El interior de Córdoba presentó en las últimas semanas un incremento de casos, con brotes en determinadas áreas, que el momento están en fase de contención, con dispositivos sanitarios trabajando en coordinación con los COE regionales.
Se trata de los brotes de Oliva, Marcos Juárez y localidades asociadas a esos corredores.
En Capital, los barrios Yofre, Ciudad de Mi Esperanza y áreas vinculadas presentaron un incremento de casos en la última semana.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La tasa de duplicación de casos es de 15,1, al considerar que en las últimas dos semanas se duplicaron los contagios principalmente en localidades del interior, especificaron desde el COE.
Aclararon que aumentaron aquellos producidos por contactos estrechos, que aproximadamente representan el 90 por ciento; mientras que se mantiene bajo el porcentaje de contactos comunitarios, que es menor al 5 por ciento.
En relación a la estrategia para mitigar el aumento de contagios, Cardozo expresó: “Estamos realizando la ampliación diagnóstica mediante el uso de test serológicos, identificando casos positivos, sus contactos estrechos y ampliamos las medidas al realizar el aislamiento de estas personas.”
El funcionario agregó que se trabaja con el objetivo de “generar un aislamiento precoz para interrumpir la cadena de transmisión”.
Además, hizo hincapié en extremar las medidas de cuidado principalmente en instituciones cerradas, como geriátricos, cárceles, neuropsiquiátricos, entre otros, considerando que se trata de comunidades vulnerables cuyo tratamiento o internación es más prolongada que en personas jóvenes.
La estrategia consiste en investigaciones exhaustivas a contactos de contactos estrechos de personas con coronavirus, mediante las técnicas de detección correspondientes, reportó la Provincia.
En este sentido, las autoridades expresaron que hasta ahora llevan realizados 12.7979 test. Hasta el momento de la presentación del informe, había 2.052 casos confirmados, con un 50 % de pacientes recuperados”, especificaron desde la Provincia.
Descartan retroceder a fase 1
Este viernes, Diego Cardozo dialogó con Cadena 3 y descartó la posibilidad de que Córdoba pueda retroceder de fase.
"Venimos planificando una estrategia con el gobernador para no tener que retroceder. Nosotros somos muy responsables y conservadores para generar un punto para que no tengamos que retroceder a menos que pase algo muy grave como que los hospitales se saturen", comentó.
Además detalló que, en este momento, el brote más numeroso es el de la ruta 9 con más de 300 casos.
"Vamos a tener 45 días difíciles porque estamos en una instancia en que hay que poner todo en marcha", dijo.
En Córdoba hay 10 focos activos y que la prioridad es evitar que el virus ingrese a comunidades cerradas como geriátricos, centros de rehabilitación o cárceles.
Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
"Se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia", advirtió el organismo. En la nota, los detalles.
Fue impulsado por un pyme argentina y ya se utiliza en distintos puntos del país. El médico Marcos Ledesma, uno de los creadores, dijo a Cadena 3 que busca sortear los comas inducidos a un bajo costo.
Se desató este jueves a la noche. Trabajaron dos dotaciones de bomberos. Tuvieron que evacuar a todo el personal. Llevaron a un guardia al Hospital de Urgencias por inhalar monóxido de carbono.
Lo confirmó a Cadena 3 el intendente de la localidad, Víctor Kieffer. Se trata de un hombre que es fisioterapeuta y una mujer que es comerciante de un mismo grupo familiar. Hisoparán a los contactos.
Lo último de Sociedad
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Pellegrini y Belgrano
La circulación en la zona del bajo rosarino está reducida en ambas manos. Primero chocaron las motos, una de las cuales quedó en medio de la avenida y se la llevó puesta una camioneta.
Violencia en Gran Rosario
El crimen de Brian Molina y Dylan Valenti, de 22 y 18 años, tuvo lugar a fin de septiembre de 2021, en el límite con la ciudad de Pérez. Este jueves hubo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.