En Vivo
Ciudad de Córdoba
Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, contó a Cadena 3 que en 2020 llegaron a albergar a más de 500 personas en hoteles.
AUDIO: Liliana Montero explicó qué se hace en Córdoba con las personas en situación de calle
La subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, Liliana Montero, explicó cómo es el trabajo en la capital cordobesa ante la creciente cantidad de personas en situación de calle.
La funcionaria aseguró a Cadena 3 que se trata de un fenómeno complejo, por lo que tienen que ser abordado de esa manera. Destacó en ese sentido que trabajan de manera mancomunada con organizaciones solidarias.
"La problemática es estructural, no sólo pasa en Córdoba sino en grandes urbes del mundo. No sólo se explica por la pobreza, es una multicausalidad", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Anoche con el Programa de Personas en Situación de Calle intervenimos en el centro de la ciudad.
— Liliana Montero (@monteroliliana) June 18, 2021
Estas personas son alojadas en hoteles, donde se les brinda comida caliente y abrigo. ??
Si ves a alguien en situación de calle llamá al 103 o WhatsApp al 3515950589#CórdobaCapital pic.twitter.com/UE9xy1dQ56
/Fin Código Embebido/
Montero aseguró que tuvieron que empezar "de cero" cuando asumió Martín Llaryora en 2019 y que con el programa en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus llegaron a alojar a 525 personas. Luego hubo un descenso y actualmente hay unas 230 personas en hoteles que contrata la Municipalidad.
La subsecretaria del área social señaló que en los albergues ofrecen alimento y ropa, pero que son conscientes que es algo paliativo y transitorio. Afirmó que el programa apunta a "profundizar soluciones definitivas".
Acerca de la forma de abordaje, explicó que entre tres y cuatro veces por semana hacen operativos nocturnos en los que recorren la ciudad con organizaciones, con quienes trabajan de manera coordinada.
Además, reciben llamados a Defensa Civil (103) y vía WhatsApp al 3515950589.
Para explicar que son situaciones que van más allá de la pobreza como factor, graficó que el año pasado atendieron a 15 adultos mayores en situación de calle que tenían Pami. "Hoy están en un dispositivo de su obra social", destacó.
También habló de las problemáticas del consumo de sustancias y las personas que se niegan a ser alojadas. El Municipio, indicó, toma "resguardo" y se les hace firmar esa negativa a ser alojados. Sin embargo, ejemplificó con casos en que se corre riesgo la salud e interviene un equipo multidisciplinario para convencer y atender a la persona.
Montero recordó que en 2020 alojaron a 10 familias con niños, entre las que había muchos no escolarizados. En esos casos, se articula con una escuela y se los matricula.
"Logramos que una inspectora municipal fuera al hotel y les diera clases en medio del aislamiento (...) De esas 10 familias, ninguna está en situación de calle hoy", apuntó.
Acerca de esa salida de la situación, remarcó que buscaron alternativas: "El Municipio se hizo cargo de alquileres, construimos de manera aledaña a algún familiar", puntualizó.
También contó que trabajaron con Nación y la Provincia con 110 personas que no tenían DNI, a quienes abrieron el Registro Civil y les entregaron nueva documentación.
Entrevista de María Eugenia Pasquali y Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Luis Navarro, titular de la Cámara de Bares y Restaurantes, dijo a Cadena 3 que se sienten “discriminados”. “Si nosotros cerramos a las 19, todos los locales deben cerrar a la misma hora”, opinó.
Novedades en la causa
Los dispuso en las últimas horas el fiscal José Mana. El oficial deberá responder por el presunto delito de “evasión culposa”. El detenido se escapó, esposado, de una patrulla.
Ciudad de Córdoba
"Es algo inequitativo y fuera de contexto", indicó el concejal del bloque Evolución. Consideró que la iniciativa es "demagoga" y no ayuda a "remover los obstáculos que impiden la igualdad de género".
Ciudad de Córdoba
El artículo de la ordenanza 13.143 sirve para justificar la ausencia o el abandono del puesto de trabajo de quienes tengan dificultades o malestares generados por la menstruación.
Lo último de Sociedad
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Evento en Córdoba
Este sábado, en el Archivo Histórico de la Provincia en la ciudad capital, será lanzada la nueva edición que se llevará a cabo en septiembre y de manera presencial, nuevamente, por la Fundación Junior Achievement.
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.