AHORA
En Vivo
AHORA
Crisis por coronavirus
Aseguran que no existe diferencia entre sus negocios y los que ya han sido habilitados para la reapertura. Piden al Gobierno una explicación y la autorización para reabrir sus comercios.
AUDIO: Comerciantes de galerías de Córdoba piden abrir locales (Por Fernando Barrionuevo)
AUDIO: Daniel Cerezo indicó que la demanda es "muy baja" (Por Guillermo López)
Comerciantes ubicados en galerías de la ciudad de Córdoba le piden al Gobierno ser autorizados para reabrir, al igual que otros locales que ya han sido habilitados en vías peatonales y públicas.
“Hace 65 días que no estamos trabajando, es nuestra única fuente de trabajo y también la de nuestros empleados. Esto es una cadena”, dijo a Cadena 3 Ernesto de la Vega, propietario de un local ubicado en la Galería Espacial de la ciudad de Córdoba.
“En esta galería somos unos 50 locales y cerca de 150 familias dependen de esto”, aseguró.
El comerciante dijo que no entiende por qué no fueron incluidos dentro de los habilitados en la nueva fase de flexibilización de la cuarentena.
“Pedimos al COE, al gobierno o a quien corresponda, que nos permita trabajar. No queremos subsidios, no queremos nada. Solamente queremos trabajar”, reclamó.
“No tenemos explicaciones, pero sabemos que vamos a ser los últimos en abrir. No entendemos por qué no nos permiten abrir a nosotros. ¿Por qué no las galerías? Es lo mismo”, opinó.
De la Vega hizo un llamado a sus pares de las otras galerías de Córdoba para unirse en el pedido al Gobierno.
“No es excesiva la cantidad de gente que viene a las galerías, hay locales chicos y hay locales grandes. Está bien que nos pongan los protocolos. Se arbitrará para que la gente venga por turnos, cuidar la salud y evitar que se contagien”, finalizó.
Por su parte Daniel Cerezo, presidente de Fedecom, dialogó con Cadena 3 y expresó que la demanda es "demasiado baja".
"Era necesario el cambio de horario porque la gente se resistía al anterior que era tan distinto al habitual. Aún así, por más que se cambió, la demanda es baja. Al no poder la gente trasladarse al centro, hace que el comercio de paso, no tenga afluencia de público. Es una situación compleja y la falta de consumo es notable", indicó.
Entrevista de Fernando Barrionuevo y Fernando Genesir- Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Los propietarios de comercios céntricos coinciden en la poca asistencia de gente a sus locales. Complica el panorama del paro de transporte y la norma de asistencia sólo a negocios de cercanía.
Piden que los dejen reabrir sus puertas. Participaron trabajadores de todos los centros comerciales de la ciudad.
Lo confirmó el gobernador Juan Manzur. Adelantó, además, la vuelta de la Justicia provincial.
Sin embargo, para que la habilitación se haga efectiva resta que la Provincia firme su propio decreto, por lo que dichas actividades comerciales deben esperar el permiso local.
Lo último de Sociedad
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
Una moto y una camioneta sin ploteado, en la que manejaban dos suboficiales, impactaron violentamente. La Policía sanjuanina continúa investigando los motivos del siniestro.
Una mujer contagió a su marido y sus tres hijos menores, que en un período de 42 días perdieron la vida.
El evento fue desbaratado por la Policía. Participaron unas 500 personas. El terreno está cerca de la Ruta 5, en cercanías a Falda del Carmen. "Hubo destrozos", dijo el dueño a Cadena 3.
Julio Kademian, empresario y referente del rubro, indicó a Cadena 3 que son más de 1.300 playeros que peligran "seriamente" su subsistencia. "Las erogaciones superan los ingresos", aclaró.
Comentarios
Lo más visto
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".