En Vivo
Sociedad
Polémica en Río Negro
La orden del juez Rafecas busca evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército.
FOTO: Allanaron el Ministerio de Defensa por cesión de tierras a mapuches.
La sede del Ministerio de Defensa fue objeto este viernes de un allanamiento ordenado por el juez federal Daniel Rafecas con el fin de buscar evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación al fallo que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército, de San Carlos de Bariloche, a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue.
Efectivos de Prefectura Naval requisaron computadoras y documentación en el edificio Libertador en búsqueda de una supuesta orden expresa para demorar la apelación al fallo, medida que se originó por la presentación de un grupo de legisladores opositores que ven una intención gubernamental en no obstaculizar la entrega de tierras de la fuerza militar a la comunidad mapuche.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Río Negro
/Fin Código Embebido/
El procedimiento también se cumplió en el Estado Mayor del Ejército, sobre la calle Azopardo.
La denuncia fue presentada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Alberto Asseff, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Francisco Sánchez, Ingrid Jetter, Laura Rodríguez Machado y Aníbal Tortoriello contra la abogada Silvia Cristina Vázquez.
Se trata de la letrada que, en representación del Ejército y ele Ministerio de Defensa, presentó la apelación al fallo una vez vencido el plazo de 48 horas que marcan las normas procesales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Río Negro
/Fin Código Embebido/
Vázquez integra la Procuración del Tesoro, el cuerpo de abogados del Estado a cargo de Carlos Zanini.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa describió el trámite como "un requerimiento de información respecto a la denuncia contra la abogada de la Procuración del Tesoro, que oficia como letrada del Estado en la causa que involucra tierras bajo custodia del Ejército Argentino".
También se señaló que "la información pedida es pública y podría haber sido solicitada por un simple oficio".
"Ante este pedido, las áreas jurídicas del ministerio y del Ejército se pusieron a entera disposición de la Fiscalía y presentaron toda la documentación solicitada", se aclaró.
Te puede interesar
Delito en Córdoba
Fue tras un allanamiento en Villa Esquiú. Todo comenzó a raíz de una denuncia por el robo de un teléfono en un boliche del Chateau.
Allanamientos y hallazgos
Franco Carbone indicó que se enfocarán en la “trazabilidad” de los productos. También habló de los roles de los integrantes de “Los Monos” y de las operaciones criminales desde la cárcel.
Polémica en Río Negro
La llevó adelante un hombre de 63 años que hizo el servicio militar en la zona. Un fallo de la Justicia ordenó entregar un predio reclamado por la comunidad indígena por una apelación fuera de término.
Río Negro
La Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó un recurso de apelación presentado por el Estado sobre varias hectáreas en disputa que serían del Ejército en Bariloche.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.