En Vivo
Alerta a la población
Lo indicó a Cadena 3 Miriam Calvari, jefa del servicio de Infectología del Hospital Pediátrico. "Tenemos un aumento de casos de tos convulsa en bebés de seis meses", dijo
AUDIO: Cayó un 30% la cobertura de vacunación en niños
Miriam Calvari, miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría (MP: 16.413), dijo que en el último año se ha descuidado el calendario de vacuna e inmunizaciones que contribuyen a disminuir las enfermedades en los niños.
"Nosotros queremos alertar al pediatra, obstetra, sobre esta situación que es clave para el recupero de los esquemas", subrayó.
En este escenario advirtió que cayó un 30% la vacunación hasta diciembre del 2021 y también en lo que va del 2021.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Tenemos en este momento, en los últimos meses, un aumento de casos de tos convulsa en bebés de seis meses por madres que no son vacunadas", alertó.
Y recordó: "Las embarazadas aparte de la vacuna Covid-19, tienen que recibir la antigripal en cualquier momento del embarazo porque es lo que evita complicaciones severas en la madre y da transferencia de protección al recién nacido y al lactante menor de seis meses".
Con respecto a la antigripal dijo que la cobertura en niños es de apenas un 44% y en las embarazadas alcanza el 35%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, también señaló que se debe colocar la Triple A celular en embarazadas, a partir de las 20 semanas de gestación, para evitar seguir teniendo un aumento de casos de tos convulsa.
"Queremos resaltar que consulten con el pediatra, el obstetra y que vayan a la consulta con el carnet para que se los pueda asesorar e indicar qué vacuna corresponde", enfatizó.
"Son vacunas que no están faltando pero tienen que concurrir a los centros de salud porque es importante que los niños completen el carnet. Son gratuitas y obligatorias", recordó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Efectos colaterales
El pediatra Héctor Pedicino (M.P. 19.858) explicó a Cadena 3 cómo puede impactar a los niños y adolescentes la incertidumbre ligada al coronavirus y qué pueden hacer los padres al respecto.
Día del Padre
Un informe revela que en los últimos cinco años, el 5% de los niños porteños fueron nombrados como su progenitor. Por su parte, sólo el 1% de las niñas mantuvieron el de su mamá.
Lucha contra el coronavirus
Ana Ceballos, infectóloga y asesora del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba (M.P. 13.008), indicó a Cadena 3 que se debe sacar el turno luego de la consulta obstétrica.
Lucha contra el coronavirus
Lo acordó este martes el Consejo Federal de Salud. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que todas las gestantes serán inoculadas, aunque no presenten condiciones de riesgo.
Lo último de Sociedad
Estreno musical
¡Entrá y escuchá el nuevo tema de la banda!
Competencia Internacional
Sandra Nazar, Directora de Turismo provincial de Jujuy, cuenta las bondades de un región muy visitada por turistas del mundo.
Competencia internacional
Juan Peralta, secretario de Turismo de la pueblo que contiene una gran colonia galesa cuenta sobre sus diversos atractivos.
Competencia internacional
Sofía Damatto, secretaria de Turismo de la localidad brindó detalles de un lugar con 975 habitantes y aguas termales.
Caso Dalmasso
Tras la confirmación de que la investigación terminó en un fracaso absoluto, un repaso sobre los personajes que rondaron alrededor de este caso.
Comentarios
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.