En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Lo confirmó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Dijo que cree que se extenderá la cuarentena y que piensan en algún tipo de aislamiento selectivo para mayores de 65 años.
FOTO: El ministro de Salud, en la foto junto a Massa, habló sobre coronavirus.
El presidente Alberto Fernández celebró este jueves que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya seleccionado a la Argentina como uno de los diez países que harán pruebas clínicas para la posible cura del coronavirus, en un ensayo denominado Solidaridad que generará "datos sólidos que se necesitan para saber qué tratamientos son más eficaces".
Previamente, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García ya lo había anunciado hoy, y la OMS hizo saber que está "organizando un amplio estudio internacional en varios países para comparar distintos tratamientos".
Alberto Fernández destacó, en una entrevista dada esta noche en la TV Pública, el camino elegido a nivel internacional de "escuchar a los científicos y médicos" para establecer las medidas necesarias "desde el inicio".
Los países que se integrarán a esta experiencia científica internacional, además de Argentina, son Bahrein, Canadá, España, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia.
Las fuentes de la OMS/OPS, en diálogo con Télam esta noche calificaron al ensayo Solidaridad -tal su nombre- como "un estudio internacional de gran magnitud diseñado con el fin de generar los datos sólidos que se necesitan para saber qué tratamientos resultarán más eficaces".
Y agregaron que "el estudio prevé procedimientos simplificados para que puedan participar incluso los hospitales que se han visto sobresaturados. Muchos países de todas partes del mundo ya han confirmado su participación".
Te puede interesar
La comunidad de Los Toldos reclama ayuda de ambos gobiernos porque está desabastecida. "Para ir a la ciudad más cercana, hay que cruzar territorio boliviano", explicó el intendente.
El médico Federico Riorda Marún asistió al hombre de 70 años que presentaba un cuadro compatible al Covid-19, en el avión de Madrid a Ezeiza. "Fue una experiencia digna de ser filmada", expresó.
A través de un comunicado, el instituto informó que procesa alrededor de 300 muestras diarias y que puede llegar a triplicar ese número. Hay más entidades que también analizan en el país.
Se trata de una "peligrosa epidemia de información falsa" que gira en torno a la circulación del virus, y dijo que esto puede constituir "un obstáculo para una buena respuesta".
Lo último de Sociedad
Escándalo
Todo ocurrió en Simoca durante un control. Uno de los uniformados le habría pedido una transferencia de 42 mil pesos para evitar la multa. Ambos fueron denunciados.
Asesinato en Villa Gesell
Gabriel Becker, penalista y colaborador penal de la Asociación Madres del Dolor, analizó en Cadena 3 las condenas por el crimen de Báez Sosa y su impacto en la justicia.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Tránsito
Antonela Cerutti, directora de la APSV (Agencia Provincial de Seguridad Vial), explicó el funcionamiento de los dispositivos digitales que ya funcionan en toda la provincia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.