En Vivo
Coronavirus en Buenos Aires
Según Enio García, jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el colapso no tiene que ver solamente con el número de camas, sino con el personal médico y hospitalario.
AUDIO: Advierten una posible saturación del sistema sanitario
Frente al aumento de casos de contagios por coronavirus, que se viene registrando en Argentina, los especialistas y expertos advierten una posible saturación del sistema sanitario.
Con esta advertencia coincide Enio García, jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
“Para contextualizar, es necesaria la reconstrucción de la historia de esta pandemia. Más allá de que es un virus nuevo, uno imagina que, como la mayoría de los virus respiratorios, sería una infección aguda donde la mayoría de la gente cursa un cuadro leve y después un porcentaje de las personas tiene un cuadro más grave que amerita internación”, explicó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Ese es el punto en donde uno tiene que prestar atención en el sistema de salud en general”, continuó.
“Ese porcentaje de gente que necesita de los servicios de salud, aunque es bajo, cuando se acumula en cortos períodos de tiempo, es un contingente suficiente para colapsar los sistemas de salud”, explicó.
“Por eso seguimos ampliando las camas de cuidados intensivos y seguimos incorporando personal, fundamentalmente médicos y enfermeros”, añadió.
García, quien es además epidemiólogo y sanitarista, reconoció con preocupación que, a pesar de los esfuerzos, “llega un momento en el que no hay más médicos y especialistas”. “Los trabajadores de los hospitales ya están también saturados porque hace 150 días que están trabajando a full, algunos también se contagian y se enferman”, aseveró.
“Es ahí donde se da el colapso, por más esfuerzo que uno ponga en el sistema. Si no se controla el número de contagiados se puede saturar claramente”, opinó.
Consultado sobre la fecha en la que está previsto el pico de contagios, el funcionario afirmó que es complicado de prever. “El pico no se da naturalmente, se da si uno intervino o no intervino sobre el sistema”, aseguró.
“Nosotros como país hemos venido interviniendo todo el tiempo y por eso la proyección del pico viene cambiando”, explicó.
/Inicio Código Embebido/https://www.elnacional.com/venezuela/mujer-dio-jugo-con-veneno-a-sus-tres-hijos-luego-de-discutir-con-su-pareja//Fin Código Embebido/
Finalmente, respecto a la temporada de verano, García se manifestó optimista. No obstante, remarcó que “no podemos pensar una temporada en el contexto de la pre pandemia”.
“Vamos a tener verano, pero diferente y con protocolos”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Pese a que la actividad turística está prohibida por la pandemia de Covid-19, desde el municipio admiten que llegan personas con permisos de la ANAC, que son puestas en cuarentena.
David Boaglio aseguró a Cadena 3 que tuvo dolor de garganta y fiebre, "pero que está bien de salud". Otros tres compañeros también fueron diagnosticados y por eso cerraron la Municipalidad.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). "El ingreso de aire frío provocará vientos intensos del sur o sudoeste con velocidades entre 40 y 70 km/h, con ráfagas", señala el parte.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un parte en el que advierte sobre lluvias, vientos fuertes y un descenso de la temperatura para gran parte del país. Mirá.
Lo último de Sociedad
Humo y aire insalubre
En el marco de la intensa actividad ígnea en las islas del delta del río Paraná, el ministro de Ambiente arribará a la zona cerca del mediodía para dar "información ampliatoria" a la Justicia.
Violencia
En siete meses, la tasa de criminalidad en la ciudad santafesina supera con holgura a la de Córdoba.
Inauguración de obras
Cadena 3 habló con el gobernador en el marco de la inauguración del Centro de Encuentro Barrial (CEB) ubicado en barrio Mercantil, en el noroeste de la ciudad de Córdoba.
Narcotráfico
Hubo cinco allanamientos en Tucumán, ejecutados por la Policía Federal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.