En Vivo
Sociedad
ARA San Juan
Valeria Carreras dijo a Cadena 3 que hubo responsabilidad, de funcionarios a cargo de la Armada, y política por parte del Ejecutivo.
AUDIO: Abogada de familiares comparó la tragedia con Cromañon (por Miguel Clariá)
A casi dos años de la tragedia del ARA San Juan, Valeria Carreras, abogada de familiares de las víctimas comparó la causa penal con lo que pasó en Cromañón.
"La causa con la que comparo esta tragedia tremenda para mí es Cromañón porque está la conjunción de los funcionarios a cargo, en este caso la Armada y la responsabilidad política que es el Ejecutivo", ejemplificó en Cadena 3.
"En aquel caso, Cromañón estaban los organismos, inspectores y funcionarios y Aníbal Ibarra, a quien le costó perder la jefatura de gobierno porteño, pero en este caso no hubo apoyo político y decisión de los bloques para pedir el juicio político de Aguad y eventualmente del presidente, pero no vamos a dejar esto en el terreno de la nada", comparó y advirtió "si se termina el mandato la responsabilidad continúa porque hay delitos que van de la mano del desempeño de funcionario público".
Carreras señaló que recién a dos años de la tragedia se dan las primeras imputaciones, de una serie de casi 14, pero reconoció que en cuanto a las demoras y pese a querer un resultado rápido "es más importante tener las pruebas bien acorraladas para que no exista una falta de mérito y poder asegurarse así que esta tragedia argentina no quede impune, como estamos acostumbrados".
"El 25 de octubre se cumplen dos años de la zarpada de ese buque, si no hubiese salido, no hubiera acontecido la tragedia", manifestó.
En este marco profundizó: "Para salir necesita la firma y la autorización, ¿quién autorizó y ordenó esa misión? Esos son los responsables inmediatos de lo que sucedió y si no se pedía el incumplimiento del deber de funcionarios público dentro de los dos años prescribe la causa, pero ese delito al lado del homicidio por dolo eventual parece nada, pero hay muchos implicados que en distinto grado de participación tienen un delito diferente".
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez imputó a tres oficiales de la Armada en la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan, en una resolución que adoptó el viernes y se dio a conocer este miércoles, informaron fuentes judiciales.
"La jueza llamó a indagatoria a tres oficiales de la Armada en actividad que han tenido alguna relación con el submarino por aquellos días", confiaron las fuentes del poder judicial.
Los primeros tres imputados son el jefe de Logística, capitán de Corbeta, Jorge Sulia; el jefe de Operaciones, capitán de Fragata Hugo Miguel Correa y jefe de estado mayor del Comando de la fuerza Submarinos, capitán de Navío, Héctor Aníbal Alonso.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Luis Tagliapietra, padre de uno de los 33 tripulantes que murió en el submarino, dijo a Cadena 3 que tienen "sentimientos contradictorios". Planteó diversos puntos que "les hacen ruido".
La jueza federal de Caleta Olivia imputó al jefe de Logística, al jefe de Operaciones y a jefe de estado mayor del Comando de la fuerza Submarinos, en la causa por el hundimiento del submarino.
Ocurrió cuando los trabajadores, oriundos de la ciudad de Córdoba, intentaban desarmar la estructura. Matías Ezequiel Silva (25) y Emanuel Edison Luna (27) murieron aplastados en el acto.
Camila Suárez, de 20 años, relató por Facebook su versión de lo sucedido la noche del 3 de febrero de este año en el camino Intercountry. En el siniestro, murió su mejor amiga y un joven. Entrá y leé la misiva.
Lo último de Sociedad
Lucha a los monopolios
Fue en el marco del juicio por la fusión de las editoriales Simon & Schuster y Penguin Random House. El escritor se manifestó "preocupado" por lo que pueda suceder de tal maniobra, valorada en casi u$s 2.200 millones.
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Primera Nacional
Fue 3-1 ante Mitre de Santiago del Estero. Romero, Díaz y Rosales, de penal, hicieron los goles de la visita. Comba descontó para “La B”. Si “La Gloria” gana este lunes, quedará a tres puntos del “Pirata”, que sigue como líder.
Salvaje golpiza
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.