En Vivo
Alerta por coronavirus
Se trata de estudiantes de primario de Villa de Merlo, Los Molles, Cortaderas y Carpintería. Una chica dio positivo para Covid-19 y hay otros cinco con síntomas.
AUDIO: Aislaron a 110 alumnos puntanos que volvieron de Carlos Paz (Foto ilustrativa)
La medida se tomó de manera preventiva al ser contactos estrechos, por la cercanía durante la última semana.
La disposición fue confirmada este miércoles por el Comité de Crisis de San Luis, luego del regreso de la ciudad cordobesa el pasado 13 de marzo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Una menor, de 12 años, presentó los síntomas por lo que se le hizo el testeo, que resultó positivo.
Otros cinco chicos son casos sospechosos. Todos los alumnos cumplen el aislamiento en sus domicilios y el séptimo día se les realizará un hisopado con la técnica PCR.
Se definió que los estudiantes no concurran a clases hasta que termine el aislamiento.
Informe de Alejandro Heredia.
Te puede interesar
Se trata del "Desafío ECO", que organiza YPF con estudiantes de todo el país. Estudiantes del colegio Gabriel del Mazo buscan colaboración para que todos puedan viajar a la carrera en Buenos Aires.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
El joven fue parte de uno de los vuelos que trajo egresados con coronavirus de Cancún y, horas más tarde, estuvo viendo el superclásico junto a su padre.
El avión de Aerolíneas Argentinas parte este jueves a la madrugada y se prevé que el viernes retorne a Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Sucede Ahora
Muchos usuarios apelaron también a la bicicleta. La protesta se repetirá jueves y viernes. Este miércoles, día del censo, aseguran que habrá servicio.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Picante ida y vuelta
Fue durante una entrevista con el programa Equipo F de ESPN. El colombiano está acusado ahora de agredir a quien dice haber sido su pareja.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.