Operativo Verano 2021
Con un recorrido de 600 metros, es uno de los atractivos principales de la ciudad por la envergadura de la obra y las increíbles postales que se pueden apreciar desde la cima del cerro. Mirá.
AUDIO: Aerosilla de El Cadillal, un paseo por la altura de Tucumán
FOTO: Aerosilla el Cadillal, un paseo por la altura de Tucumán
Para obtener las mejores postales y fotografías de Tucumán, la cita obligada es la Aerosilla del Cadillal. Un paseo que permite volar a la cima de uno de los cerros ubicado alrededor de esta importante zona turística.
A tan sólo 25 kilómetros de la capital, la aerosilla tiene una altura de 228 metros y demora ocho minutos hasta llegar arriba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
Mario Conti, encargado del complejo, contó a Cadena 3 que el lugar cuenta con mirador y confitería para disfrutar una vez finalizado el recorrido.
"La aerosilla es unos de los atractivos principales por la envergadura de la obra y lo que se puede apreciar desde la cima del cerro", agregó.
Además, el complejo cuenta con dos parques de senderismo. Uno que muestra la parte de la selva virgen y otro que va hacia el Cerro San Javier.
Las tarifas para subir a la cima del cerro tienen un costo de $500 para mayores y $400 para menores y jubilados.
Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
El Gobierno nacional hará un aporte inicial de 4 millones de dólares. La inversión total será de 55 millones de dólares. Sólo hay cinco de este tipo de estructuras en el mundo.
El joven, de 22 años, falleció tras ingresar al hospital Padilla. Había asaltado a tres mujeres a mano armada.
Ubicada a pocos pasos de Churqui Cañada, la casona ofrece una variedad productos naturales para disfrutar y relajarse en compañía con el entorno. Mirá y conocé.
Se trata de una partida porque fue el segundo país en todo el mundo en aprobar la vacuna. Se suma a las ya acordadas por el Gobierno nacional con el laboratorio.
Lo último de Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.