EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Cambio climático
El reporte más exhaustivo de la historia advirtió sobre las consecuencias que pueden generar el aumento de la temperatura y las modificaciones en el nivel del mar.
FOTO: Islas del Océano Pacífico
FOTO: Islas del Océano Pacífico
FOTO: Islas del Océano Pacífico
Tras la publicación del nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, expertos advirtieron sobre el futuro de las naciones insulares del Pacífico.
Advirtieron al medio inglés The Guardian que será “catastrófico” si la temperatura media terrestre supera el umbral de 1,5 grados, el nivel establecido por el Acuerdo de París.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El reporte sobre cambio climático, el más exhaustivo en la historia hasta ahora, advirtió que “existe una alta confianza en que el aumento del nivel del mar conducirá a una mayor posibilidad de niveles extremos de agua costera en la mayoría de las regiones, asumiendo que todos los demás factores son iguales”.
Los países insulares del Pacífico han sido víctimas de eventos climáticos durante mucho tiempo, tales como ciclones catastróficos, la pérdida de islas por el aumento del nivel del mar y la imposibilidad de desarrollar actividades agropecuarias por la salinidad de las capas de agua subterráneas.
El informe, que señaló que las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse a la mitad para no superar el punto de no retorno de los 1,5 grados, “es muy alarmante” para Satyendra Prasad, embajador de Fiji y representante permanente ante la ONU, citado por The Guardian.
La planilla de datos regional sobre pequeñas islas advierte que es “muy probable” que los niveles del mar continúen subiendo en estas naciones, en especial con mayores emisiones de dióxido de carbono durante mayores períodos de tiempo.
Además, advierte que aumentarán las inundaciones costeras y la intrusión de agua salada en los acuíferos por el aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas, lo que provocará que las costas desaparezcan a lo largo de la mayoría de las islas pequeñas.
Te puede interesar
Nuevo récord
El volcán italiano se ha mantenido activo en la isla de Sicilia desde febrero. La última erupción se registró este lunes. Mirá el video.
Escándalo en Estados Unidos
Andrew Cuomo se vio cercado por las denuncias de varias mujeres. El mandatario estadounidense volvió a defender su inocencia, pero pidió perdón a las que ofendió "verdaderamente".
Lo último de Internacionales
Internacionales
El empresario destacó la gestión de Javier Milei en el ajuste estatal. Su apoyo se centra en la presentación del ministro Sturzenegger sobre la Motosierra y su impacto en 2025.
Medio Oriente
Se trata de la segunda liberación de rehenes. A cambio, se espera que el gobierno de Benjamín Netanyahu entregue a 200 presos palestinos.
Escenario internacional
En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba".
Nuevo mandato
El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).