EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Santiago Levin: “Los muertos no tienen salud mental”
“La pandemia es un fenómeno que tiene una base microbiológica, pero también afecta la salud mental”, reconoció. “Lo que no está bien es que se use la salud mental para no tomar las medidas necesarias”, criticó.
“Tenemos que buscar, como colectivo humano, una manera de cooperar entre todos y lograr que haya el número más bajo posible de infectados, porque si bien es cierto el impacto en el humor social de una nueva cuarentena estricta, las medidas destinadas a disminuir la circulación de virus son las correctas”, opinó.
“La base de cualquier restricción tiene que ser la solidaridad, no la imposición. De una cuarentena nunca se sale bien, pero de la pandemia siempre se sale mal”, remarcó.
Levin fue categórico al expresar que la vacuna es la salida a la pandemia, pero enfatizó que “eso va a llevar mucho tiempo y, mientras la vacuna va llegando de a poco, la solución que queda es aplicar lo único que se conoce y queda, que son las viejas medidas de restricción”.
“Obviamente eso impacta en la salud mental, a nadie le gusta cuarentenear a nadie, es una medida antipática, pero más impactan las guardias desbordadas. Los muertos no tienen salud mental”, aseveró.
Consultado respecto a la duración de un nuevo confinamiento, el experto consideró que “es clave saber que sería por un tiempo limitado”. “Es imposible plantear una cuarentena que no tenga una fecha de finalización”, reconoció.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
A su vez, enfatizó que la propuesta es “tratar de alcanzar la 'solidaridad' de rebaño para lo cual se necesita comunicación”. “Somos un conjunto en el que no nos salvamos individualmente. El problema es que hay un sector que diseña noticias e informaciones falsas y eso embarra mucho la cancha”, añadió.
Respecto a la posibilidad de suspender las clases presenciales, Levin consideró que “el problema que se observa con los colegios no es el colegio en sí mismo, si no todas las implicancias previas y posteriores”.
“El asunto no es el colegio, sino todo lo que está alrededor y eso va a implicar nuevos aprendizajes sobre los que tendremos que trabajar”, afirmó.
Levin aseguró que las sugerencias de los expertos al gobierno nacional no estuvieron enfocadas en ningún momento al cierre total de actividades, sino a “restringir las actividades que más sean foco de contagio”. “El parámetro final siempre serán los porcentajes de ocupación de las plazas médicas”, finalizó.
Levin participó de la reunión de especialistas de este lunes en la Casa Rosada. El equipo de expertos estuvo integrado también los doctores Luis Cámera, Omar Sued, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Freire Cecilia, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Ángela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses, Charlotte Russ, Ignacio Maglio, Gabriel Kessler, Silvia Bentolila, Juan Piovani y Alicia Stolkiner.
“El comité de especialistas tiene una función de consejería, las decisiones finales las toma siempre el poder político”, aclaró Levin.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).