En Vivo
Sociedad
Radiografía de inmunización
Los datos surgen del Ministerio de Salud de la Nación. La Ciudad de Buenos Aires se ubica al tope del ranking de porcentaje de población inoculada. Misiones está última. En la nota, los detalles.
FOTO: Argentina logró vacunar hasta ahora al 12,25% de su población.
Cada uno de los embarques de lotes de vacunas que llegan por el aire al aeropuerto de Ezeiza se trasladan a un centro de distribución del correo y, desde allí, se reparten a las provincias en cantidades que respetan la proporción demográfica que representa cada jurisdicción respecto a la población total del país.
El Gobierno nacional definió un criterio federal para la distribución de dosis que se cumple a rajatabla.
Sin embargo, por distintas circunstancias vinculadas a la logística de distribución, la organización interna del sistema de salud y la cantidad de habitantes a inocular, la velocidad que cada provincia puede imprimirle a la campaña de vacunación es dispar.
Eso trae como resultado que haya distritos, como la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y San Luis, que llevan la delantera, mientras que otros, como Misiones, Tucumán y Santiago del Estero, vienen más rezagados. Las diferencias, cabe aclarar, no son tan significativas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
De acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires se ubica al tope del ranking, con el 17,4% de su población vacunada.
Pese a que por el momento sólo pudo avanzar con la vacunación del personal de salud y adultos mayores de 70, a diferencia de otras provincias que ya están inoculando a mayores de 60, el liderazgo en la tabla del distrito porteño se debe a que allí vive una proporción mayor de personas de edad avanzada.
Le siguen La Pampa, con el 15,1%; San Luis, con el 14,4%; La Rioja, con el 13,7% y Río Negro, con el 13,2%.
Encabezando la zona media del ranking, aparece la provincia de Buenos Aires, con el 12,9%. Este distrito tiene la complejidad de que allí viven casi 17 millones de habitantes, casi el 40% de la población del país, por lo que la logística para llegar a todos los municipios, incluyendo a los más remotos, requiere de un esfuerzo adicional que alarga los tiempos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
San Juan también vacunó al 12,9%, y le siguen Catamarca, con el 12,6%; Formosa, con el 12,5%; Santa Fe, con el 12,4% y Córdoba, con el 12,2%.
Más abajo figuran Santa Cruz, con el 11,7%; Jujuy, con el 11,4%; Chubut, con el 11,3%; Entre Ríos y Chaco, con el 11,2%; Mendoza, con el 11% y Salta, con el 10,9%.
En la zona inferior asoman Neuquén y Corrientes, con el 10,6%; Santiago del Estero, con el 10,3%; Tucumán, con el 10,1% y, finalmente, Misiones, con apenas el 9,1%.
A nivel sudamericano, Argentina, que logró vacunar por el momento al 12,25% de su población, viene rezagada respecto de Chile (40,4%) y Uruguay (30,86%), los dos países que pudieron acelerar la campaña de vacunación gracias a la llegada masiva de lotes de la vacuna Sinovac, cuya efectividad fue puesta en duda en las últimas semanas.
Brasil, por su parte, lleva inoculada con la primera dosis al 11,7% y, con un ritmo muy bajo, vienen Bolivia (3,31%), Perú (2,2%) y Paraguay (1,06%).
Te puede interesar
El vicegobernador Manuel Calvo indicó que se apunta a quienes por no manejar Internet o por no contar con los medios digitales, no han podido inscribirse hasta el momento para ser inoculados.
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Así lo confirmó a Cadena 3 el coordinador de la campaña de inmunización en la provincia, Leandro Cisterna. En total llegaron 66.200 dosis.
Se trata de una iniciativa para inscribir a las personas en la vacunación contra el Covid, realizar testeos y cumplir con el calendario de vacunación nacional y antigripal.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El local que fue víctima de la agresión está ubicado en Jujuy al 2300, en el corazón de los barrios con más desarrollo gastronómico de la ciudad. Investigan lo sucedido.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Violencia en Rosario
Luego de reunirse con familiares de víctimas y víctimas de inseguridad, el ministro de Seguridad habló con Cadena 3 Rosario sobre el cambio en la cúpula policial local y la “lucha contra el delito”.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Marcha violenta
El tiktoker conocido como Michelo fue detenido por la policía en medio de la protesta cuando intentó llegar hasta el gobernador. Varios manifestantes intentaron ayudarlo entre los que estaba el mítico superhéroe.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Mundial sub-20
El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.