En Vivo
Salarios en crisis
Un informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que los educadores ganan menos que otros profesionales con formación similar.
AUDIO: Para maestra, “la estructura del sueldo docente es obsoleta"
Un informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que los docentes ganan menos que otros profesionales con formación similar.
En el mismo señalan que la enseñanza se ubica en el puesto 15 en un ranking de ingresos de 18 actividades desempeñadas por trabajadores con educación terciaria o superior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Travesía solidaria
/Fin Código Embebido/
Algunas de las otras profesiones son las relacionadas a construcción, telecomunicaciones, comercio, arte y entretenimiento, entre otras.
En diálogo con Cadena 3, María Cristina Gómez, docente y directora de la Red de Educadores Argentinos, consideró que “es una emergencia de una crisis muy generalizada en la profesión”.
Además, opinó que tiene que ver con “una estructura de salario obsoleta y retrógrada”.
En este sentido, hizo referencia a las horas que declaran los maestros. “En ese número no está presente el trabajo de la casa”, dijo y ejemplificó con las horas de planificación y las de corrección.
Y agregó que deberían ser medidos “por desempeño y no por antigüedad”.
Además, dijo que los salarios aumentan únicamente en los años impares, es decir, cuando hay elecciones. De esta manera, también es es contracíclico: “Cuando hay más crisis, es cuando más caen”, explicó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
"Nobel" de la educación
La cordobesa Gisela Gómez y la platense Ana María Stelman fueron elegidas entre los finalistas al Global Teacher Prize.
Libro sobre pedagogía
En su último libro, "Enseñar distinto", editado recientemente por Siglo XXI, la investigadora Melina Furman propone con estrategias y ejemplos concretos prácticos para docentes.
Nueva negociación
El Ministerio de Trabajo citó a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 30 de septiembre. A partir del 1 de este mes, el ingreso mínimo había sido fijado en 29.160 pesos.
Conflicto gremial
Lo resolvió UTA, debido a salarios y sumas no remunerativas adeudadas. La medida de fuerza rige en todo el país desde las 12 de este viernes.
Lo último de Sociedad
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Conmoción en Buenos Aires
Lo manifestó el gremio de los Moyano a través de un comunicado. El chofer falleció el lunes en la localidad de Daireaux, cuando intentó cruzar un corte que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.
Golpe a la banda
Como resultado de tres allanamientos en Rosario, una mujer y un hombre -que presuntamente forman parte del grupo “enemigo” de Los Monos-, fueron apresados. Además, secuestraron móviles y dinero.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa en el Arena Corinthians desde las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Salvio, entre los concentrados. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.