En Vivo
Política y Economía
Consumo
Si se compara el plan del Gobierno que arrancó esta semana para estimular la compra de motocicletas con el de junio los usuarios deberán pagar más cuotas y cada una de ellas será más costosa.
FOTO: El gobierno lanzó un plan para la compra de motos.
El gobierno presentó esta semana la segunda edición de su plan de incentivos para la compra en cuotas con tasas subsidiadas de motos ensambladas en el país.
En rigor, el programa "Moto para Todos" había sido anunciado a mediados de septiembre pero quedó demorado por el sacudón de los dólares paralelos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Línea de crédito
/Fin Código Embebido/
Comenzó a regir esta semana, dando la posibilidad de créditos de hasta 200.000 pesos en 48 cuotas con una tasa del 28.5%, si el préstamo era para un cliente del Banco Nación, o del 37,5% si se tomaba a través de otra entidad.
La noticia, bien recibida por la Cámara nacional del sector, fue la remake del "Plan Estímulo", puesto en marcha efectivamente a mediados de junio de este año.
Aquel era de créditos de hasta 150.000 pesos, con 36 cuotas y tasa de interés anual del 16%.
En total son alrededor de 35 los modelos que se podían adquirir entonces y ahora. El 90% de unidades de baja cilindrada (entre 110 y 125 cc), que representan más de la mitad del mercado de 7 millones de motos que existen en el país.
Un relevamiento por alguno de estos modelos muestra que pese a haber más cuotas y montos más altos en los créditos, los pagos mensuales son más onerosos hoy que hace cinco meses.
Para esto se tomaron tres ejemplos:
El modelo Smash 110 cc de Gilera costaba en junio 55.500 pesos y hoy cuesta 75.900; el modelo Blitz 110cc de Motomel pasó de 52.100 a 70.900 pesos en el mismo período. En tanto, la motoneta Roma de Okinoi subió de precio de casi 95.000 a 117.300 pesos.
Para la Smash la cuota hace cinco meses era de algo más de 1.950 pesos y hoy roza los 2.700 pesos. La Blitz tiene un aumento de 660 pesos en cada cuota, pasando de 1.831 pesos a 2.491, y el modelo de Okinoi tiene un salto de 731 pesos en cada cuota: quienes lograron adquirirla con el programa Estimulo pagarán 36 cuotas de 3.338 pesos y los que puedan comprarla ahora abonarán 48 cuotas de 4.121 pesos.
Nota: Para los cálculos financieros se contó con la ayuda de Juan Ignacio Sosa, colaborador técnico de S&C inversiones SA.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Los préstamos del Banco Nación son para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional, en más de 200 concesionarias de todo el país y permitirá comprar unidades de hasta 200 mil pesos.
El sociólogo e Integrante de Barrios de Pie dijo a Cadena 3: "El desafío es dar una vuelta de página a la asistencia excepcional en virtud de la pandemia y no dejar afuera a quien la necesita".
Según el estudio elaborado por la Fundación Mediterránea., el consumo interno cayó al nivel más bajo en décadas.
La Cámara de Comercio presentó el Monitor de Actividad Comercial de la provincia, proyecto junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, para conocer las estadísticas del sector.
Lo último de Política y Economía
Pobreza brutal
Un informe de Unicef reveló que 3 millones de adultos padecen la misma situación. “La pobreza en la niñez es estructural”, aseguran desde el organismo.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Te puede interesar
Ahora
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.