Dolor infinito
Tras 36 años de trabajo ininterrumpido, el operador y musicalizador de Juntos despidió a su compañero incansable y contó los orígenes del programa líder de Cadena 3.
AUDIO: Lito Quinteros recordó a Mario Pereyra: “Él era todo por el oyente”
"Mario vino por un sueño. Cuando llegó a Córdoba en el 1984 me dijo 'Hola, soy Mario Pereyra', y me entregó unos simples de vinilo. 'Hacé lo que quieras', me dijo", relató Lito en Cadena 3.
"Nunca necesitamos una reunión de producción, nada. Así comenzamos, así nació Juntos, que él describía como 'un quilombo organizado'", expresó.
Quinteros recordó que en esa época, la radio más federal del país aún no llegaba a San Francisco, y manifestó con orgullo: "Hoy decís 'hola' y te escucha el mundo entero. Recuerdo su cara el primer día que salimos en Buenos Aires: era un chico con juguete nuevo".
Y narró cómo con Mario fueron compañeros incansables en los momentos más duros de la vida de ambos: "Yo perdí a mi viejo en el '91 en un accidente", dijo entre lágrimas. "Y el que siempre estuvo al lado mío era Mario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dolor infinito
/Fin Código Embebido/
"Cuando volvió a Juntos tras la muerte de Mariano, fueron las 2 horas de programa más difíciles de mi carrera, pero él siempre quiso que siguiéramos adelante, éramos una familia", aseguró.
Y resaltó la relación del líder de la radio más popular del país con el oyente: "Él era todo por los oyentes. Lo podían llamar gobernadores, el presidente, pero él se volvía loco cuando lo llamaba un oyente para contarle que había un puente cortado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dolor infinito
/Fin Código Embebido/
Si bien aseguró que tuvieron sus diferencias tras 36 años trabajando juntos, destacó: "Siempre me dio libertad para poner lo que quisiera".
"Yo era como el 'muchacho de barrio', decía lo que quería la gente. Él era más respetuoso, siempre al límite, pero defendiendo a los oyentes", manifestó.
"El mejor legado que nos ha dejado es eso, seguir con los oyentes", dijo emocionado al recordar a su compañero.
Entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El artista recordó sus primeros pasos y le agradeció a la provincia de Córdoba que lo "recibió con tanto amor". Lanzó junto a su hija Rosario Ortega su versión de "Something Stupid". Escuchá.
El día en que el histórico programa sopla una nueva velita, la radio más federal del país marca un hito para seguir acompañando a la audiencia de todo el territorio nacional.
El popular operador de Cadena 3 tendrá a su cargo la programación musical a partir de las cero del próximo 25 para disfrutar toda la madrugada. El DJ más popular de Córdoba hará danzar al país con su mejor selección.
¿Los integrantes de Siempre Juntos se colaron en la foto con los personajes del año? Mirá el montaje.
Lo último de Espectáculos
Para escuchar
En esta nueva pieza audiovisual, la banda colombiana y uno de los referentes de la música urbana argentina recorren en tres minutos las calles y el cielo de la Ciudad del Amor.
Realidad y ficción
Las muertes en la escuela de Uvalde forzaron a advertir al público sobre escenas específicas del episodio inicial de la temporada que hoy se estrena ,que podrían resultar muy dolorosos.
La más vendida de Argentina
"Cuando empecé se vendía como mucho las novelistas norteamericanas. Y todo pasó gracias a las 'bonellistas'. Yo le debo todo a ellas", dijo la autora a Entre Líneas.
Sorprendió al público
En su segunda intervención en la versión oriental de ¿Quién es la máscara?, la actriz fue eliminada luego de cantar un clásico de Los Beatles.
Esperada por los fans
La primera parte de la nueva temporada de la serie ya llegó a la plataforma. Los chicos crecieron y las expectativas recaen en Once. Nuestro comentario sin spoilers.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.