En Vivo
Radioinforme 3
La actividad, en jaque
Alejandro Moroni, coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera y Gastronómica, dijo a Cadena 3 que hay empresarios que decidieron no abrir ante la volatibilidad de las medidas.
AUDIO: Afirman que las ventas en turismo no alcanzan para cubrir los gastos
El ministro de Turismo, Matías Lammens, llegó este miércoles a Córdoba para hablar con intendentes de zonas turísticas. Moroni aseguró a Cadena 3 que habrá alguna reunión de las entidades turísticas con el ministro.
"En Córdoba, el grueso de la gente que vino no ha pernoctado en hotelería, sino más bien en cabañas y casas de familia. Han intentado no depender de la aplicación de los protocolos y de ahí hay un porcentaje que tomó como opción la hotelería pero los números están muy lejos de la temporada habitual", dijo Moroni.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Aseguró que hay hoteles que no abrieron sus puertas debido a las bajas proyecciones de ocupación. "Muchos no están a la altura de lo que implica el costo operativo del negocio y muchos prefieren entonces no tomar el riesgo de pagar todo lo que implica la infraestructura, por si termina saliendo más caro el collar que el perro", señaló.
A su vez, agregó que "existe en las ciudades grandes, hoteles que abren sólo una porción de sus estructuras y se han organizado para contratar lo mínimo necesario, porque saben que el porcentaje de ocupación no va a ser el habitual".
"Son estrategias para que cierren los números. Hubo mucha especulación por parte de los propietarios, muchos esperaron hasta el último momento para ver qué pasaba con las medidas, que fueron bastante contradictorias. Hubo incluso cancelación de reservas, que afectan de manera directa al negocio", sostuvo.
Un ejemplo de esto fue la ciudad de Carlos Paz, donde de 316 hoteles, hubo al menos 70 que directamente no abrieron sus puertas.
"El porcentaje de ocupación no tiene en cuenta esto, por lo que es imposible tener precisiones reales de la ocupación", agregó.
Históricamente, la temporada se prolongaba hasta carnaval y había un "bache" hasta semana santa. Este año, según Moroni, el panorama se vuelve más complejo con el inicio de las clases a fines de febrero.
"Entendemos que es una situación que se maneja minuto a minuto. Tenemos expectativa y necesidad de que en febrero haya más movimiento, pero ya hay trabas importantes", expresó.
Por su parte, en conferencia de prensa, el funcionario dijo que, esta semana, la provincia "fue el destino que más creció turísticamente, a lo largo de todo el territorio". Además, agregó que continúa "la preocupación por asistir a la industria turísitica, que ha pasado un año durísimo" y reiteró la aplicación de diferentes programas para impulsar el sector.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Sus magníficos escenarios enamoran a todos los visitantes y dejan postales increíbles. El Cerro de los 14 Colores de la Serranía de Hornocal fue elegido para el rodaje del film “Mi obra maestra”.
Se trata de un restaurante ubicado en Helena Beach, con el reconocido chef Fran Rosat, que ofrece sus platos a orillas del mar.
La falta de coordinación de las luces provocan que la circulación sea más lenta. Para transitar por Chacabuco hacia el Centro, los vehículos deben detenerse alrededor de siete veces.
Sucedió sobre el anillo interno, a metros de la intersección con la autopista Córdoba-Pilar. El vehículo de transporte quedó sobre la alcantarilla de la arteria.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.