En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: La lomita moral K, lugar ideal para cascotear a Los Pumas
Adrián Simioni
Qué difícil le resulta al gobierno superar el papelón del velorio de Maradona. Fue una enorme exhibición de oportunismo, ineptitud e irresponsabilidad. Y para taparla agarraron lo primero que tuvieron a mano. Y lo que encontraron fue el lavadito homenaje de los Pumas a Maradona.
La maquinaria se puso rápidamente en marcha y, al otro día, en lugar de estar hablando de la espectacularización fallida de la muerte que quiso montar la Rosada, ya estábamos todos hablando del frío en el pecho de los Pumas. Los catadores de patriotismo reclaman a todo el mundo golpearse mucho el pecho. Si no es sincero, no importa.
Lo que importa es manijear el chauvinismo, el ritual, la gestualidad, la apoteosis, la histeria colectiva. No sea cosa de que a alguien se le ocurra ser diferente de esa mayoría genuina, pero también incentivada desde y para el poder.
Como se sabe, la campaña contra los Pumas incluyó revisar hacia atrás tuits deplorables, de contenidos racistas, xenófobos, antisemitas y misóginos, escritos por tres de los deportistas que integran los Pumas. Son mensajes escritos hace casi una década cuando estos rugbiers tenían 20 años o menos.
Los deportistas lo explicaron. Pidieron disculpas. Remarcaron que entonces apenas salían de la adolescencia. No hubo caso. La condena cayó como un rayo. Incluso cuando lo que se les recriminaba originalmente es que no habían homenajeado lo suficiente a un fajador de mujeres.
Y entonces sucede lo que siempre pasa cuando el poder K se sube a su lomita moral y desde allí marca a los chivos expiatorios de sus propias vergüenzas. Dejan en evidencia otra vez el oportunismo, la selectividad del aparato de poder, que usa estas cancelaciones para habilitar a sus minorías vociferantes y condenar los demás a ser mayoría silenciosa.
Porque son los mismos que jamás dijeron nada cuando, en 2015, Cristina Fernández, la líder mayor, celebró el éxito de un foro de negocios en Pekín con una ironía: “Más de mil asistentes. ¿Serán todos de La Cámpola y vinieron sólo por el aloz y el petlóleo?”, escribió, mofándose de una supuesta forma de hablar de “los chinos”. Una inocentada, en todo caso un poco tosca y primaria para una presidenta en una visita oficial… a China.
Un poco peor fue cuando ahora, en febrero, Cristina reiteró que Macri la había perseguido y sugirió que eso se debía a un “componente mafioso” del expresidente, debido al origen italiano de su padre. Esto fue un poco más serio. El viceministro del Interior de Italia la acusó de racista.
Cristina no era entonces una adolescente. Faltaban días para que cumpliera los mismos 67 años que tiene hoy. Pero a todos los cínicos o ingenuos que hoy se escandalizan con tres adolescentes de hace 10 años, en febrero eso les importó un cazzo.
Te puede interesar
La ministra de Seguridad de la Nación apoyó la denuncia que hizo la secretaría de Derechos Humanos al Gobierno porteño y dijo que es un procedimiento "habitual".
Es un proyecto de declaración de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR). Pidieron reconocer la trayectoria y memoria de un hombre de radio que "impulsó el federalismo en los medios".
El ex presidente participó este miércoles de un encuentro con intendentes y la fotografía generó controversia por el incumplimiento de los protocolos sanitarios.
Lo último de Política y Economía
Coronavirus en Córdoba
Miguel Hugo Vaca Narvaja rechazó el archivo de la causa y solicitó al fiscal Carlos Casas Nóblega que profundice la pesquisa.
Marcha y protesta
La marcha en medio de una movida que se desarrolla a nivel nacional. Piden que la deuda externa no la pague el pueblo y reclaman planes hasta que haya trabajo.
Polémica en Santa Fe
Sportivo Norte recibió el dinero por un decreto exprés firmado por el gobernador. La oposición denuncia que esto ataca la “transparencia” y pide “explicaciones”. “Es vergonzoso”, definió una diputada socialista.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Ahora
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Presunto abuso sexual
Lo hará este martes al mediodía por videoconferencia y su testimonio puede ser clave para definir si el futbolista colombiano es o no detenido.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Microcentro porteño
Policías y Bomberos de la Ciudad efectuaron las tareas de rescate para inmovilizarlo y descenderlo con cuerdas y tabla, por las múltiples fracturas que presentaba.