En Vivo
Restricciones en la ciudad
Desde el sector indicaron que el Municipio "reinterpretó" el decreto provincial. Durante la hora añadida no podrán ingresar nuevos clientes: es para que terminen de consumir los que ya estaban. Así quedó el esquema.
AUDIO: Gastronómicos podrán cerrar una hora más tarde sin sumar clientes en Córdoba
FOTO: Bares en barrio Güemes
De esta manera, los bares y restaurantes de la capital cordobesa dejarán de permitir el ingreso a las 00 y cerrarán sus puertas a la 1 de domingos a jueves; mientras que los viernes y sábados tendrán la misma modalidad, pero con cierre "total" a las 2 y con nuevos clientes sólo hasta la 1.
La medida se justifica en que los locales puedan efectuar el desalojo de los clientes y que los comensales puedan terminar con lo que compraron, según explicó a Cadena 3 José Collado, presidente de la Cámara de Discotecas y miembro de la Multisectorial de Actividades Económicas Afectadas por la Pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la segunda ola
/Fin Código Embebido/
"Estamos muy agradecidos, era extremadamente importante que lo hicieran porque si no se iban a cerrar muchos negocios y a perder muchos trabajos", valoró el empresario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Sobre la convocatoria del primer fin de semana con las nuevas restricciones, aseguró que fue "pésima" por las nuevas restricciones, lo que "hizo que los locales estuvieran prácticamente vacíos".
Finalmente, advirtió que sienten que hay "un disparo en la clandestinidad".
"Como denunciantes de la clandestinidad, aportamos una novedad: antes eran muchachitos que se juntaban de amigos a hacer el evento; ahora hay gente más peligrosa organizando megaeventos clandestinos", denunció.
/Inicio Código Embebido/
Resol.001-21extension 1 Hora by Fran Vidal on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Bares y restaurantes de la localidad santafesina de San Lorenzo se resistían a acatar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno nacional.
María José Oliva, presidenta de Casafic (Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba), dijo a Cadena 3 que nunca pudieron ser habilitados en su propio rubro y funcionan como restobares.
Así se expresó el vocero de la cámara cordobesa del sector, Alfredo Alberione. "No tenemos más margen. Las fiestas clandestinas se combaten con los bares abiertos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
De esta manera, podrían facturar durante la noche, que es cuando perciben más del 70% de los ingresos.
Lo último de Sociedad
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Sucede Ahora
Muchos usuarios apelaron también a la bicicleta. La protesta se repetirá jueves y viernes. Este miércoles, día del censo, aseguran que habrá servicio.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Picante ida y vuelta
Fue durante una entrevista con el programa Equipo F de ESPN. El colombiano está acusado ahora de agredir a quien dice haber sido su pareja.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.