En Vivo
Política y Economía
Cese de comercializaciones
El titular del sindicato que nuclea a trabajadores del sector aseguró que 150 personas perdieron su trabajo y peligran otros 10 mil puestos por la medida que prolongó el Gobierno nacional.
FOTO: Carnes
El titular del Sindicato de la Carne de Santa Fe, Daniel Roa, advirtió que el cepo a la exportación ya produjo 150 despidos y peligran 10 mil puestos de trabajo en esa provincia.
El dirigente gremial pidió al Gobierno que revea la decisión de extender las restricciones a la exportación de carne vacuna hasta el 31 de octubre próximo.
En ese territorio del país hay más de 20 mil productores ganaderos y 90 plantas frigoríficas integradas en vacunos de exportación, cerdos, carne aviar y ovinos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Industria
/Fin Código Embebido/
Hasta el 31 de agosto último había un compromiso del sector empresario con los gremios de que no se iba a despedir personal y se sostenían las fuentes de trabajo, más allá de la pérdida en masa salarial por parte de los trabajadores desde hace 90 días.
"Veníamos cobrando el 60 por ciento del salario, se redujeron turnos y la realidad marcaba que la producción que teníamos era de cinco semanas de faena, y en la mayoría de los frigoríficos estamos faenando cuatro días", explicó el gremialista.
El sindicato denunció que trabajadores de los frigoríficos Recreo, de la localidad homónima, Rafael Alimentos de Casilda y Black Bamboo de Venado Tuerto no pudieron entrar a sus puestos de trabajo.
Según relataron, por la caída en la actividad no había insumos suficientes para faenar.
Se trata de unos 150 trabajadores los afectados y, según el sindicato, no se sabe cuándo podrán retornar a sus tareas.
En 2006, cuando se aplicó la misma medida de restricciones a las exportaciones de carne vacuna, se perdieron más de 15 mil fuentes de trabajo.
Para Roa, "la medida fracasó y hay que revisarla, ya que tenía como principal objetivo bajar el precio de la carne y que haya más oferta, algo que no sucedió".
"Hoy nos encontramos sin nuestro puesto de laburo, y la situación se agudizará mientras vaya pasando el tiempo si no se modifica la resolución vigente, y se permiten otras propuestas y alternativas que venimos planteando desde que comenzaron las restricciones a exportar", señaló.
Roa reclamó al Gobierno revisar la medida y que también se implemente una ampliación del cupo de exportación, contemplando a las categorías de vaca conserva y manufactura, que son cortes cárnicos que no se consumen en el mercado interno y China los demanda.
Consideró que no se puede seguir sosteniendo una política que fracasó en materia económica y política.
"Me extraña de Luis Basterra (ministro de Agricultura) que viniendo del interior sabe el potencial económico que genera el laburo de todas estas actividades en todo el país", lamentó.
El titular del sindicato de la carne de Santa Fe, por otro lado, advirtió que el cepo a la exportación de carne vacuna no logró hacer bajar el precio al consumidor, más allá de la leve estabilización de julio pasado.
Con relación a esto manifestó que "es difícil que la población pueda conseguir la carne a precios accesibles en las carnicerías de los barrios, donde ponen los precios baratos en las grandes cadenas de supermercados y para llegar a esos lugares hay que tomarse dos colectivos o tomar un tren, y gastar 300 pesos en viaje y perder varias horas, para comprar carne más barata".
Por su parte, el secretario General del Sindicato del Personal de Frigoríficos de Carnes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, Gabriel Vallejos, coincidió con su par de Santa Fe al advertir que la situación actual es "complicada".
Resaltó que empezaron a registrarse "despidos por goteo, aunque los mismos no son masivos y los trabajadores siguen sufriendo la reducción de sus salarios de entre un 40 y 50%".
Te puede interesar
Día de la Industria
El titular del organismo, Daniel Funes de Rioja, aseguró que el objetivo es una Argentina que tenga a la industria como protagonista. Malestar con el Gobierno por enviar a funcionarios de segunda línea.
Millonaria deuda en dólares
Lo dijo a Cadena 3 el periodista especialista en agro, Matías Longoni. Comparó el anuncio del gigante alimenticio y el caso de Vicentin.
Justicia en Santa Fe
El gobernador se refirió a los dichos de la interventora del Servicio Penitenciario Federal, quien sostuvo que se trata de un elemento "público". "Hay que poner las cosas en su lugar", declaró.
Legislativas 2021
El precandidato a senador por el Frente de Todos indicó a Cadena 3 que buscaría alcanzar a 2 millones de inscriptos en las categorías A, B y C. "Serían 63.000 millones de pesos anuales", aclaró.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Rumbo al 2023
La coalición opositora se reunió en Río Cuarto con la intención de establecer un “acuerdo de gestión” de cara a las elecciones del próximo año. No estuvieron presentes Macri ni Rodríguez Larreta.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 21:30 en La Bombonera. Battaglia reserva a los titulares para el duelo con Corinthians por la Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Rumbo al 2023
La coalición opositora se reunió en Río Cuarto con la intención de establecer un “acuerdo de gestión” de cara a las elecciones del próximo año. No estuvieron presentes Macri ni Rodríguez Larreta.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.