En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Redes sociales.
María Rosa Beltramo
Las consultoras que seleccionan personal para distintos empleos han descubierto hace tiempo que las redes sociales de los candidatos proveen gran cantidad de información y que acceder a ellas no vulnera el derecho a la intimidad. En Estados Unidos se sabe que ocho de cada diez reclutadores se basan prioritariamente en ese tipo de contenidos, en España baja a la mitad y aunque aquí no hay una estadística certera, se especula que ronda también el 50 por ciento.
Con esos datos, la gente debería ser más cuidadosa a la hora de interactuar con su puñado de seguidores y pensarlo dos veces cuando decide hacer catarsis descargando crueles sentencias sobre alguien que le cae mal. Tampoco resultan aconsejables algunas torpes humoradas acerca del presunto consumo de alcohol, la reputación de ocasionales rivales ni la descalificación de ex jefes o compañeros.
Hay hasta cuestiones estéticas que refuerzan o debilitan las chances de ser seleccionado. Las fotos, por ejemplo, tienen para los investigadores la importancia que en el pasado le atribuían a la entrevista personal y al aspecto del candidato. Otro dato importante que aportan las redes es la forma de expresión y una lectura atenta también permite predecir con cierto grado de certeza, cómo se comportará con quienes lo rodean en un contexto laboral.
En base a la información proporcionada por distintas empresas que se ocupan de calificar postulantes para una gran variedad de empleos, ya se conoce qué contenido de redes sociales pueden disuadir a un reclutador. Hay coincidencia generalizada en que lo peor que pueden encontrar los que examinan cuentas de Facebook, Instagram, Linkedin o Twitter son comentarios discriminatorios sobre raza, género o religión. Todas esas cuestiones suelen formar parte de posteos ocasionales y de las discusiones virulentas y destempladas que caracterizan el tráfico diario de información en las redes.
Los investigadores consideran también reveladores de una personalidad conflictiva el empleo de redes para provocar a grupos o a individuos, otra característica que no es raro encontrar en algunos perfiles .Otra cosa que puede excluir automáticamente a un aspirante a un trabajo es un comentario crítico sobre la empresa en la que se desempeñó con anterioridad porque, ya se sabe, lo primero que sospecha el empleador es que se comportará con él como lo hizo con su ex.
Los dos ítems finales en la escala de contenidos riesgosos para el que busca trabajo son los comentarios políticos extremistas y, con prescindencia del destinatario, las groserías y el lenguaje ofensivo. El sitio especializado Infojobs recomienda a los buscadores de empleo que respeten la consistencia entre el currículum que presentan y lo que sostienen en sus redes. Las mentiras o incoherencias entre lo comentado en la entrevista y la información que el investigador encuentra, es el principal motivo de descarte de candidatos. Tampoco ayudan las fotografías inapropiadas y lo que invariablemente deja fuera a un postulante son las faltas de ortografía.
Te puede interesar
Ciberataque en Córdoba
Ocurrió en la madrugada del domingo y los usuarios de la red social se pronunciaron al respecto. Aún no se conoce quién estuvo detrás del hecho.
La Mesa de Café
Marcela Álvarez tiene a su cargo la cátedra de Ánalisis Matemático I de la Universidad del Sur, en Bahía Blanca, y sus transmisiones en vivo son vistas por estudiantes alrededor del mundo.
Un encanto de cuatro patas
Sus cuidadores explicaron que no trabaja realmente, sino que los acompaña día a día a dejar los pedidos. Las fotos enternecieron a todos.
Tras un mes de conflicto
Los trabajadores de la de Villa Mercedes volverán a sus lugares de trabajo el lunes próximo, amparados por el convenido de aceiteros.
Lo último de Sociedad
Amor al prójimo
Se trata de Los Petaquitas, de barrio Villa Unión. En los últimos meses, había cerrado. Lo lleva adelante desde hace 12 años el exfutbolista Matías Alborboz, quien contó a Cadena 3 su historia y pidió ayuda. Escuchá.
Novedad musical
Vane Velázquez, líder de Banda Mix, habló con vane Ludueña en La Popu sobre la novedad popular de la semana "Ni Loca" y adelantó que se viene un nuevo ft. con un artísta del género popular.
Educación en Córdoba
El titular del gremio, Juan Monserrat, confirmó a Cadena 3 que esperan una propuesta superadora del Gobierno provincial y la devolución de los descuentos aplicados.
Pobreza en Argentina
Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación.
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.