En Vivo
Coronavirus en Argentina
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés de la ciudad de Buenos Aires, Ariel Amoroso, dijo a Cadena 3 que los aportes gubernamentales son insuficientes ante esta situación.
AUDIO: El presidente de AHRCC habló de la crisis en hoteles y restaurantes porteños
El representante del sector indicó a Cadena 3 que las zonas más complicadas son el micro y macro centro porteño; San Telmo; Puerto Madero y Retiro.
"Lamentablemente ya no hay posibilidad de aguantar mucho más. Pudimos aguantar bastante con los ATP y eso estiró un poco. Pero en este momento la demanda es 0", lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por una segunda ola
/Fin Código Embebido/
Amoroso remarcó la falta de turismo e indicó que su fuente principal es el internacional y el nacional en el caso de "ferias y congresos". "Además por lo artístico, también restringido", añadió sobre las "tres fuentes de demanda".
A su vez, apuntó que el teletrabajo hizo caer la demanda de las oficinas.
El referente hotelero-gastronómico graficó que los negocios "se pueden poner de pie cuando hay demanda", pero que actualmente es "nula".
"Todo apoyo que se pueda dar a nivel gubernamental es escaso. Si se mueren estas empresas, que es lo que está pasando, cuando venga la reactivación no vamos a tener cómo alojar a los turistas", apuntó.
Y aclaró: "Tanto la hotelería como la gastronomía son servicio puro. Los equipos y la gente no se pueden armar de un mes para el otro. Se tarda años".
Sobre la hotelería, Amoroso subrayó que necesitan urgentemente turismo, y que por la segunda ola de coronavirus piensan que el año está "prácticamente perdido", con una posible reactivación recién a fin de año.
En lo gastronómico, describió que hay "cierta reconversión" en lugares más chicos con cartas más pequeñas. Sin embargo, los restaurantes más tradicionales, con estructuras mucho más fuertes, "se están viendo muy afectados".
"Generalmente, la gastronomía era lo que primero rebotaba después de una crisis. Al no tener gente en la calle, no estamos viendo ese rebote", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Gabino Escribano, de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, dijo a Cadena 3 que el principal problema es que la carne más consumida por los argentinos también se está exportando.
El jefe de Gobierno porteño permaneció la noche en observación en un sanatorio del barrio de Recoleta por una arritmia. Se había contagiado en enero de Covid-19.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación deslindó responsabilidades políticas del Poder Ejecutivo por el caso del motochorro que robó y atacó a María Daglio.
Apenas alcanzaron los 54,9 mil millones de dólares, mostrando un fuerte retroceso que representa el 16% interanual.
Lo último de Política y Economía
Polémica judicial
Había investigado al ex gobernador Sergio Urribarri, que terminó condenado por corrupción. Enfrentaba un jury por no haberse excusado por conocer a uno de los investigados.
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.