Candidatos, a fondo
El precandidato a senador del Frente de Todos sostuvo que el gobernador de Córdoba firmó un pacto fiscal con Macri que planteaba eliminar esas subvenciones. "Hoy lo usan de eslogan de campaña", apuntó.
FOTO: Carlos Caserio, en los estudios de Cadena 3 en Córdoba.
FOTO: Carlos Caserio, en los estudios de Cadena 3 en Córdoba.
El primer prencadidato a senador por el Frente de Todos en Córdoba, Carlos Caserio, consideró, en diálogo con Cadena 3, que "hay un poco de hipocresía" respecto a la distribución de subsidios al transporte entre el AMBA y el interior, "porque toda la vida fue igual".
"Cuando hay una crisis, como la de 2001, y se pone un subsidio, no lo podés sacar más, ya sea al empresario o a quien sea. En los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, siempre la relación fue de 6,5 pesos para el AMBA y 3,5 pesos para el interior", declaró en una entrevista para el ciclo "Candidatos, a fondo", en el marco de las elecciones legislativas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
En este sentido, el actual senador peronista sostuvo que la gestión de Mauricio Macri dejó una disparidad de nueve pesos para el AMBA y un peso para el interior. "Y, además, tuvo el tupé de modificar, por decisión personal, la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, la más rica de Argentina", señaló.
Precisó que, de esta manera, la jurisdicción gobernada por Juntos por el Cambio pasó de recibir 1,4 a 3,75 por ciento en coparticipación. "Y, si bien no lo perdieron las provincias, fue una medida desatinada", dijo en referencia a la desigualdad de distribución de fondos.
Caserio aseguró que, en el cambio de gobierno en 2019, se incrementaron en un 300% los subsidios al interior en materia de transporte. "No hay que olvidarse de que los que hoy lo utilizan en eslogan de campaña, no dicen que en 2018 el gobernador Juan Schiaretti firmó el pacto fiscal que implicaba la eliminación de subsidios en energía y transporte", apuntó.
Luego, continuó con ironía: "No entiendo, ¿se terminaron los subsidios y cuando vino Alberto Fernández tuvo que volver a ponerlos? Y nos acusan de esto, cuando ellos mismos no querían más subsidios. Entonces, es una contradicción muy grande".
Consultado sobre la solución, afirmó que los subsidios tienen que desaparecer cuando el país crezca, ya que le parecen injustos, pero que, mientras tanto, tienen que continuar, porque "la gente no puede pagar el boleto a precio real".
"Ya estamos haciendo modificaciones en el Presupuesto; sigue siendo una inequidad, pero la inequidad no nació ahora, sino cuando nació el puerto de Buenos Aires. Me llama la atención que a Macri no le dijeran nada, y lo dicen ahora", cerró.
Carlos Caserio buscará renovar la banca en la Cámara de Senadores en la boleta del Frente de Todos, junto a la actual diputada Gabriela Estévez. En tanto, en el tramo de diputados los primeros precandidatos son Martín Gill y Olga Riutort.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador del Frente de Todos de Córdoba dijo a Cadena 3 que las legislativas “no son una elección provincial, sino nacional”. Aseguró que la economía “se está reactivando”. Se definió como “peronista”.
Legislativas 2021
El senador y precandidato emitió un comunicado en el que denunció que sobre los afiches del Frente de Todos aparece cartelería de Hacemos por Córdoba.
Polémicas afirmaciones
La precandidata a diputada nacional el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires dijo que “los pibes están desesperados” y que "no hay felicidad en un pueblo sin sexo".
Lo último de Política y Economía
Críticas
El abogado, defensor de la tercera edad habló sobre la media sanción al nuevo proyecto de moratoria para el sector aprobada en el Senado Nacional.
Análisis económico
Según el economista Cristian Buteler "falta una política monetaria seria que estabilice la moneda, dé cierta tranquilidad y reacomode su macroeconomía".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Interna en el oficialismo
Por el aniversario de la muerte de Perón, el Jefe de Estado se mostrará a las 17.30 con la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.