En Vivo
Negociación con Pfizer
El proyecto fue presentado este miércoles por Juntos por el Cambio. “No hace falta cambiar el marco legal”, dijo a Cadena 3 Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública.
AUDIO: Buscan eliminar el término "negligencia" en ley de vacunas
La iniciativa, que encabezó la macrista Carmen Polledo con adhesión de otros 31 diputados de Juntos por el Cambio, busca modificar el artículo 4 de la ley 27.573 sobre vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19.
“La ley se hizo antes de saber cuáles iban a ser las vacunas emitidas, a sabiendas de que los laboratorios iban a exigir ciertas cláusulas no habituales”, explicó Yedlin.
“La negligencia es un agregado a una de esas cláusulas y fue aceptado por los laboratorios en general, pero Pfizer no avisó -en su momento- que esto iba a ser un impedimento para ellos. Una vez que salió la ley, Pfizer no quiso firmar el contrato”, añadió.
Según el diputado, “hoy por hoy -con su marco legal actual- la Argentina ha conseguido un flujo de vacunas muy bueno. No hace falta cambiarlo. Salvo que por alguna ventaja competitiva necesitáramos la vacuna Pfizer, pero la verdad es que no es ni la más barata, ni la más sencilla, ni la más disponible”.
“Lo único que puede ser una ventaja competitiva es que se está probando en menores de 18 años, pero eso no quiere decir que las otras no vayan a ser útiles para esa franja etaria”, aclaró.
Y agregó: “En ese sentido, es una discusión interesante que se puede dar en el marco de un plan de vacunación para menores de 18 en Argentina, pero no lo veo como cambio general. Recordemos que modificar la ley, modifica esta instancia para todos los laboratorios”.
El diputado reconoció que, si el Ministerio de Salud de la Nación legalmente necesita para el programa de vacunación en la Argentina que se haga esa modificación, están dispuestos a discutirlo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión especial
/Fin Código Embebido/
“Primero debería haber una garantía de que Pfizer tenga disponibilidad y volumen de vacunas y, por otro lado, que el Ministerio argumente por qué necesita específicamente esa vacuna y no otras que hoy el mercado ofrece sin necesidad de cambios en la ley”, remarcó.
“Lo que la ley actual simplemente dice es que en caso de haber negligencia por parte de los laboratorios no vamos a pagar las indemnizaciones, y la verdad es que en algún momento tendremos que cambiar el concepto completo: todas las indemnizaciones las tiene que pagar la industria, dado que los precios de las vacunas tienen un precio importante y los laboratorios deberían tener algunas consideraciones en ese sentido, dado que sus acciones cotizan en bolsa. No sería un mal gesto”, opinó.
“Estamos cada vez más cerca de ir quitando estas prerrogativas, dado que las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas. Esperamos ir saliendo de estos marcos de negociaciones y entrando a acuerdos más lógicos”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Solidaridad en pandemia
El cura Pablo César Viola, miembro de la iniciativa eco amigable, dijo a Cadena 3 que trabaja con jóvenes que están en tratamiento de adicciones y buscan generar una fuente de trabajo. Mirá cómo ayudar.
Día Mundial sin Tabaco
Fue presentado por el municipio de Laguna Larga. “Año tras año venimos trabajando en políticas de visualización de esta problemática”, dijo a Cadena 3 Matías Torres, intendente del lugar.
Lucha contra el coronavirus
La mayoría de ellas serán AstraZeneca. Se aguarda la aprobación por parte del gobierno federal norteamericano para ser aplicadas en el país. Se repartirán a través del mecanismo Covax.
Fronteras vulnerables
Ocurrió en Aguas Blancas. Los pasadores huyeron a nado hacia Bolivia y dejaron en el auto a una mujer con su hijo menor de edad.
Lo último de Sociedad
Evento histórico en Salta
El sacerdote Horacio Urbano dijo a Cadena 3 que “es un acontecimiento grandísimo”. El jujeño Pedro Ortiz de Zárate, antes de ser párroco, fue elegido tres veces alcalde de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Liga Profesional
El DT Carlos Tevez se reunió este sábado con los dirigentes de Central para avanzar en los nombres de los refuerzos. El mediocampista pasó la revisión médica y el delantero anunció su salida.
Mejora esperanzadora
Zanabria, un suboficial de Policía oriundo de San Javier, al norte de la provincia, fue baleado la madrugada del 27 de mayo pasado en el sur de la ciudad y pelea por su vida desde entonces en el Heca.
Venta de estupefacientes
Múltiples allanamientos tenían lugar este sábado en Las Parejas y Marcos Juárez, con intervención de Prefectura y por orden de la Justicia Federal de Rosario.
Aniversario especial
El pueblo del brigadier Juan Bautista Bustos festejó su 437 aniversario con un desfile multitudinario y el anuncio de que tras el censo, superó los 10 mil habitantes.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.