En Vivo
Mercado suspendido
Así se decidió esta mañana en una reunión que mantuvieron los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace. En el transcurso de la jornada se difundirá un comunicado al respecto.
AUDIO: Prolongan el cese de comercialización de carne vacuna
El paro continuaría hasta el próximo miércoles a la 0. Es decir, tres días más que lo originalmente previsto, según se informó desde la agrupación donde confluyen Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Carlos Achetoni, presidente de FAA, indicó que la extensión “es consecuencia de un gran descontento de las bases”.
De esta manera, resta esperar qué pasará respecto al desabastecimiento en las carnicerías, ya que habían anticipado que no iban a contar con stock luego de este fin de semana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cierre de exportaciones
/Fin Código Embebido/
En los últimos días, las entidades venía evaluando seguir con la medida o hacer un paréntesis por unos días y luego volver a frenar la actividad.
Además, recibieron pedidos de sumar también granos al cese de comercialización. Sin embargo, la venta de granos no se incluirá en la medida de fuerza.
En el transcurso de las protestas, integrantes de la cadena cárnica, en especial del sector exportador, mantuvieron negociaciones para poder destrabar el conflicto y que se reabran las exportaciones.
Según aseguraron fuentes del sector a Télam, tanto desde el sector público como privado hay un "contacto permanente" y "continúan las negociaciones", aunque todavía no se dispuso una nueva reunión entre las partes.
Anoche, el presidente Alberto Fernández dijo que el cierre temporario de exportaciones de carnes será levantado en cuanto esté "resuelto el tema" los precios en el mercado local, porque -insistió- "no puede faltar comida en la mesa de los argentinos".
"Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema", dijo el Presidente en una entrevista por Youtube, porque "entre los exportadores y la gente, elijo la gente".
Más temprano, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había indicado que desde el Gobierno le pidieron al sector exportador de la carne que busque un "precio adecuado" y señaló que están esperando una "propuesta" del sector.
"La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas", sostuvo ayer Cafiero en declaraciones a Radio 10.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Mercado suspendido
Dijo que se reabrirán las ventas una vez que bajen los valores en el país. "Lo que no puede faltar es comida en la mesa de los argentinos”, enfatizó. Desde enero de 2022, exigirá a frigoríficos que vendan cortes trozados.
Cese de exportaciones
El presidente de la cámara del sector, Miguel Schiariti, dijo a Cadena 3 que, si sigue prohibida la comercialización, "habrá faltantes". "No está cara. El problema es la inflación", subrayó.
Nuevo conflicto con el agro
El vicegobernador Calvo dijo que aprendió de Schiaretti a “defender al campo con uñas y dientes”. En Twitter, expresó: "Tropezar dos veces con la misma piedra. En esa frase se puede resumir la decisión del Gobierno nacional".
Lo último de Política y Economía
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido el lunes al mediodía. Argentina viene de volver a reclamar por la soberanía de las Islas Malvinas.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido el lunes al mediodía. Argentina viene de volver a reclamar por la soberanía de las Islas Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.