En Vivo
Golpe al bolsillo
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
AUDIO: Anticipan nuevo aumento del pan: el kilo rondaría los $ 140
AUDIO: Nuevo aumento del pan: el kilo ronda los $ 140
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtió que el sector atraviesa una "situación grave" por el incremento de costos de producción y adelantó que sus productos subirán hasta un 15% esta semana.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, precisó que el principal impacto es la suba de la harina, pero que también aumentó el precio de la grasa y la margarina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
"El incremento lo fija cada industria o familia panadera en base al costo de elaboración y el margen de ganancia, porque hoy tenemos grandes gastos, muchos impuestos y escasa ganancia", reclamó en diálogo con Cadena 3.
El dirigente, además, apuntó que otra de las problemáticas es el crecimiento de los locales clandestinos, los cuales no tributan y dificulta la competitividad con las panaderias legales.
"Solicitamos un trabajo en conjunto con el Gobierno para que se puedan control los aumentos desmedidos, que impactan en un alimento esencial en la mesa de los argentinos en un momento en que las ventas están muy por debajo del nivel general", agregó.
Consultado por el precio, sostuvo que el kilo de pan rondará los 130 pesos, y que en algunos casos podría alcanzar hasta los 160 pesos. "No es lo mismo una panadería céntrica que una de barrio. Además, cada panadero pone el precio en base al costo de elaboración", concluyó.
En Córdoba, Reinaldo Rusconi, de la Asociación de Panaderos, dijo a Cadena 3 que "el costo de los productos se ha movido, y hay que entender que, que no haya aumento de precios es una condición anormal".
Según detalló, desde este martes el pan francés cuesta $ 140, el mignon $ 155, el criollo común $ 220, la factura común $ 30 y las facturas de manteca $ 35.
"Todos han sufrido incrementos, las escalas salariales se han movido en estos últimos meses", agregó.
Informe de Alejandro Bustos y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El incremento regirá desde los consumos de enero y se verá reflejado en las facturas de marzo. Duras críticas de la oposición.
El aumento de la oleaginosa alcanzó el valor más alto desde junio de 2014 en el Mercado de Chicago.
En el medio de la racha alcista, la Mesa de Enlace evalúa un paro de tres días de comercialización. El Consejo Agroalimentario respaldó el reclamo. Escuchá el análisis de Salvador Di Stéfano.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gabinete defendió las restricciones cuando supervisó la entrega de vacunas de COVAX junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien valoró el proceso de vacunación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
La polémica victoria de Racing sobre Independiente, con un penal inexistente sobre la hora, reavivó uno de los debates más viejos del fútbol.
Respetuoso y respetado, admirado por todas las hinchadas, Francescoli es un indiscutible y talentoso "Príncipe del Fútbol".
El mítico jugador rosarino habría cumplido años este 19 de abril. En diálogo con Cadena 3, Alejandro Caravario, autor de su biografía, relata sus mejores anécdotas y describe su particular forma de ser.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.